Moody´s baja calificación del país

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Moody’s bajó la perspectiva de calificación de deuda emitida por el gobierno mexicano de “estable a “negativa”, aunque mantuvo la evaluación crediticia en A3, lo que provocó en los mercados financieros locales la interrupción de la tendencia a la apreciación del peso frente al dólar observada desde hace mes y medio.

La misma agencia calificadora degradó las evaluaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la escala global, moneda local y extranjera, y redujo la estimación de riesgo crediticio de la petrolera de ba3 a b3, debido a que “los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía empeorarán conforme continúe financiando sus inversiones de capital con fuentes externas”.

También te puede interesar:  Peña Nieto reconoce que la Casa Blanca afectó negativamente la credibilidad del gobierno

Por lo que respecta al cambio de “estable” a “negativa” en la perspectiva de crecimiento para México, el banco Bx+ explicó que esa modificación “incrementa los riesgos de una degradación en la calificación del país”, pero aclaró: “sin embargo, ésta se encuentra todavía cuatro escalones por encima del umbral de grado de inversión”. Una empresa o gobierno tienen acceso a financiamiento en mejores condiciones de costo y plazo en la medida en que la calificación de su deuda es más elevada.

También te puede interesar:  Alfredo del Mazo compró propiedad por 31.5 mdp declarada por 5.3 mdp

Con información de La Jornada

Comentarios