Moody´s baja calificación del país

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Moody’s bajó la perspectiva de calificación de deuda emitida por el gobierno mexicano de “estable a “negativa”, aunque mantuvo la evaluación crediticia en A3, lo que provocó en los mercados financieros locales la interrupción de la tendencia a la apreciación del peso frente al dólar observada desde hace mes y medio.

La misma agencia calificadora degradó las evaluaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la escala global, moneda local y extranjera, y redujo la estimación de riesgo crediticio de la petrolera de ba3 a b3, debido a que “los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía empeorarán conforme continúe financiando sus inversiones de capital con fuentes externas”.

También te puede interesar:  Precios de gasolinas sin novedad para noviembre

Por lo que respecta al cambio de “estable” a “negativa” en la perspectiva de crecimiento para México, el banco Bx+ explicó que esa modificación “incrementa los riesgos de una degradación en la calificación del país”, pero aclaró: “sin embargo, ésta se encuentra todavía cuatro escalones por encima del umbral de grado de inversión”. Una empresa o gobierno tienen acceso a financiamiento en mejores condiciones de costo y plazo en la medida en que la calificación de su deuda es más elevada.

También te puede interesar:  Denuncian a gobierno mexicano ante ONU por violencia contra prensa

Con información de La Jornada

Comentarios