México quiere albergar fase III de vacuna rusa contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México mostró su interés a Moscú para acoger ensayos de la fase III de la vacuna rusa contra el COVID-19 con la intención de contar con ella «a la brevedad posible», dijo el miércoles el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El funcionario informó en su cuenta de Twitter que sostuvo en la Ciudad de México una reunión con el embajador de la Federación Rusa, Viktor Koronelli. «Hablamos de la vacuna Sputnik 5», escribió.

El encuentro forma parte de los esfuerzos del país latinoamericano para asegurar suministros tempranos de un medicamento eficaz para controlar la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud dijo hace unos días que no ha recibido suficiente información sobre la vacuna rusa para evaluarla y que los planes para producirla no deben llevarse a cabo hasta que se completen las fases II y III de los ensayos para garantizar su seguridad y eficacia.

También te puede interesar:  Diputado federal da positivo a coronavirus

Rusia anunció la semana pasada que aprobó la primera vacuna contra el COVID-19 antes de los ensayos que normalmente involucrarían a miles de participantes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado al público que es segura la vacuna, llamada ‘Sputnik V’ en homenaje al primer satélite del mundo lanzado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta semana que sería de los primeros en aplicarse la vacuna rusa contra el COVID-19 si se demuestra que es efectiva.

También te puede interesar:  Sube un peso transporte público concesionado en CDMX

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna que desarrollan la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción comenzaría en el primer trimestre de 2021.

El gobierno de México ha firmado convenios con un laboratorio de Estados Unidos y dos de China para acoger ensayos clínicos de la fase III del protocolo para la vacuna del COVID-19, dijo Ebrard la semana pasada.


Información de Reuters

Comentarios