Más de 80% de pacientes COVID-19, con deficiencia de vitamina D

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

De acuerdo con un estudio publicado por Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, «más del 80 % de los pacientes de COVID-19 tiene deficiencia de vitamina D».

Esta insuficiencia, de acuerdo con el estudio, es más frecuente en hombres, se observó a 216 pacientes.

Los enfermos de covid-19 de este trabajo retrospectivo eran del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

En mayo pasado, te informamos que científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y de la Universidad de East Anglia expusieron en un estudio una relación entre los niveles bajos de vitamina D y un riesgo mayor de morir a causa de la COVID-19.

Y te detallamos que las necesidades diarias de vitamina D van desde las 400 UI en la infancia hasta las 800UI en la adultez. Para conocer más al respecto te recomendamos retomar esta nota: Falta de «Vitamina D», ¿un riesgo para morir de COVID-19?

Con información de EFE y Roberto Barajas

Comentarios