Más de 80% de pacientes COVID-19, con deficiencia de vitamina D

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

De acuerdo con un estudio publicado por Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, «más del 80 % de los pacientes de COVID-19 tiene deficiencia de vitamina D».

Esta insuficiencia, de acuerdo con el estudio, es más frecuente en hombres, se observó a 216 pacientes.

Los enfermos de covid-19 de este trabajo retrospectivo eran del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

En mayo pasado, te informamos que científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y de la Universidad de East Anglia expusieron en un estudio una relación entre los niveles bajos de vitamina D y un riesgo mayor de morir a causa de la COVID-19.

Y te detallamos que las necesidades diarias de vitamina D van desde las 400 UI en la infancia hasta las 800UI en la adultez. Para conocer más al respecto te recomendamos retomar esta nota: Falta de «Vitamina D», ¿un riesgo para morir de COVID-19?

Con información de EFE y Roberto Barajas

Comentarios