Lo que tienes que saber del implante hormonal

Recientes

¡Granizadas, tormentas y calor extremo este 8 de julio en México!

¡Precaución! El clima de este martes 8 de julio en México viene cargado de contrastes: lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas sofo...

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Compartir

El implante hormonal es un método anticonceptivo que consiste en una varilla flexible, la cual contiene una hormona derivada de la progesterona, que evita la ovulación. Hace más espeso el moco del cuello del útero, impidiendo el paso de los espermatozoides al interior del útero.

¿Quién lo puede usar? y ¿cómo y dónde se aplica?
El implante puede ser usado por mujeres sanas en cualquier etapa de su vida reproductiva; se aplica debajo de la dermis, en la cara interna del brazo con aplicación de anestesia local, por personal médico capacitado.
Su aplicación no requiere de hospitalización y luego de ejecutarse se puede volver con normalidad a las actividades diarias.

También te puede interesar:  SHCP: economía crece a un ritmo mayor de lo esperado

¿Qué tan efectivo es?
Es eficaz desde las 24 horas de su aplicación con un rango superior al 99.5%. Una vez aplicado, su efecto dura 3 años

¿Qué reacciones secundarias se pueden presentar?

  • Puede haber sangrado o manchado entre los periodos menstruales
  • Dolor de cabeza y mamario
  • Mareo y náuseas
  • Ausencia de la menstruación
También te puede interesar:  Auditarán nóminas magisteriales, anuncia Nuño

De acuerdo con la información oficial de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), «el dolor de cabeza y mamario, los mareos, las náuseas y el manchado intermenstrual son síntomas que no afectan tu salud y desaparecen».

La dependencia de salud, agrega que «la falta de menstruación no produce alteraciones, sólo se trata de un efecto del implante, lo cual se explica durante la consejería previa a la aplicación».

Comentarios