Infonavit devolverá ahorros a deudos, sin recurrir a juicio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Para los trabajadores que concluyan su vida laboral y se jubilen, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores devolverá el saldo de la subcuenta de vivienda de forma inmediata, además de que en caso de que fallezca el jubilado, familiares no tendrán que iniciar un juicio contra el instituto para poder disponer de los ahorros. El beneficio alcanza a más de 200 mil familias.

También te puede interesar:  Infonavit congela deuda de 2 millones de trabajadores

El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, y el titular del Infonavit, David Penchyna, explicaron que las familias, antes de esta política, tenían que realizar trámites largos y complicados, que, hasta 2017, se traducían en 30 mil juicios, pues los procesos abiertos duran entre seis meses y dos años.

También te puede interesar:  Infonavit entrega créditos inmediatos a afectados por sismo

Penchyna anunció que se instalará una ventanilla única para atender los casos de derechohabientes que perdieron la vida, para evitar trámites engorrosos y que los familiares retiren lo que legítimamente les corresponde.

Con información de La Razón

Comentarios