Hidroxicloroquina, ineficaz frente a infección leve de COVID-19: estudio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El fármaco contra la malaria señalado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un tratamiento para el COVID-19, resultó ser ineficaz para pacientes con una versión leve de la enfermedad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota.

Cerca del 24% de los pacientes que tomó hidroxicloroquina en el estudio mantuvo síntomas persistentes durante un periodo de 14 días, mientras que se determinó que cerca del 30% del grupo que recibió un placebo presentó igualmente síntomas persistentes durante el mismo periodo.

También te puede interesar:  ¿Romero Deschamps, positivo a COVID-19?

La diferencia no es estadísticamente significativa, según los investigadores.

«La hidroxicloroquina no redujo de forma sustancial la gravedad o prevalencia del síntoma a lo largo del tiempo en personas no hospitalizadas con COVID-19 temprano», escribieron los científicos en un artículo que será publicado en Annals of Internal Medicine el jueves.

El estudio aleatorio y con placebo controlado fue realizado en 491 pacientes no hospitalizados. Debido a la escasez de tests en Estados Unidos, solo el 58% de los participantes había sido analizado para ver si tenía la enfermedad.

También te puede interesar:  El robo del siglo en Reino Unido: condenan a ladrones de diamantes

En un editorial que también será publicado el jueves, el doctor Neil Schluger, del New York Medical College, indicó que el estudio «aporta pruebas sólidas de que la hidroxicloroquina no ofrece beneficio a pacientes con una enfermedad leve». 


Información de Reuters

Comentarios