Hidroxicloroquina, ineficaz frente a infección leve de COVID-19: estudio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El fármaco contra la malaria señalado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un tratamiento para el COVID-19, resultó ser ineficaz para pacientes con una versión leve de la enfermedad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota.

Cerca del 24% de los pacientes que tomó hidroxicloroquina en el estudio mantuvo síntomas persistentes durante un periodo de 14 días, mientras que se determinó que cerca del 30% del grupo que recibió un placebo presentó igualmente síntomas persistentes durante el mismo periodo.

También te puede interesar:  Actividades económicas en el país reiniciaran con semáforo

La diferencia no es estadísticamente significativa, según los investigadores.

«La hidroxicloroquina no redujo de forma sustancial la gravedad o prevalencia del síntoma a lo largo del tiempo en personas no hospitalizadas con COVID-19 temprano», escribieron los científicos en un artículo que será publicado en Annals of Internal Medicine el jueves.

El estudio aleatorio y con placebo controlado fue realizado en 491 pacientes no hospitalizados. Debido a la escasez de tests en Estados Unidos, solo el 58% de los participantes había sido analizado para ver si tenía la enfermedad.

También te puede interesar:  Sheinbaum inaugura Unidad Temporal COVID-19 en Centro Citibanamex

En un editorial que también será publicado el jueves, el doctor Neil Schluger, del New York Medical College, indicó que el estudio «aporta pruebas sólidas de que la hidroxicloroquina no ofrece beneficio a pacientes con una enfermedad leve». 


Información de Reuters

Comentarios