Hidroxicloroquina, ineficaz frente a infección leve de COVID-19: estudio

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El fármaco contra la malaria señalado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un tratamiento para el COVID-19, resultó ser ineficaz para pacientes con una versión leve de la enfermedad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota.

Cerca del 24% de los pacientes que tomó hidroxicloroquina en el estudio mantuvo síntomas persistentes durante un periodo de 14 días, mientras que se determinó que cerca del 30% del grupo que recibió un placebo presentó igualmente síntomas persistentes durante el mismo periodo.

También te puede interesar:  Se llegará a 10 millones de casos de COVID-19 la próxima semana: OMS

La diferencia no es estadísticamente significativa, según los investigadores.

«La hidroxicloroquina no redujo de forma sustancial la gravedad o prevalencia del síntoma a lo largo del tiempo en personas no hospitalizadas con COVID-19 temprano», escribieron los científicos en un artículo que será publicado en Annals of Internal Medicine el jueves.

El estudio aleatorio y con placebo controlado fue realizado en 491 pacientes no hospitalizados. Debido a la escasez de tests en Estados Unidos, solo el 58% de los participantes había sido analizado para ver si tenía la enfermedad.

También te puede interesar:  Redes sociales generan temores a saqueos en el país

En un editorial que también será publicado el jueves, el doctor Neil Schluger, del New York Medical College, indicó que el estudio «aporta pruebas sólidas de que la hidroxicloroquina no ofrece beneficio a pacientes con una enfermedad leve». 


Información de Reuters

Comentarios