Fumar una cajetilla diaria provoca mutaciones cerebrales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según una investigación del Instituto Sanger y del Laboratorio Nacional de Los Álamos, el consumir una cajetilla de cigarros al día, durante un año, podría derivar 150 mutaciones en cada célula de los pulmones.

El artículo que será publicado esta semana en la revista Science, sostiene que hay un vínculo entre la cantidad de cigarrillos fumados y el número de mutaciones en las células de diferentes órganos del cuerpo.

“Hasta ahora sabíamos que fumar estaba asociado a muchos tipos de cáncer, pero lo que no sabíamos eran los mecanismos que lo producía. Lo que vimos es evidente que el tabaco realmente causa mutaciones en diferentes órganos del cuerpo. […] Con este estudio, podemos cuantificar el daño que uno hace a su propio material genético al fumar. Si uno consume un paquete al día, durante un año, puede causar un promedio de 150 mutaciones en sus pulmones”, detalló Ludmil Alexandrov, investigador del laboratorio estadounidense Los Álamos y líder del proyecto.

También te puede interesar:  ¿Tu hijo aún moja la cama mientras duerme? Es hora de conocer la enuresis

Para el estudio, los científicos analizaron el genoma de unos 5 mil tumores de fumadores y no fumadores. Luego identificaron marcas de las mutaciones asociadas con el cigarrillo. Con ello se pudo vincular a la denominada firma 4 con el daño en el ADN.

La firma 4 parece ser la consecuencia directa de un error en la réplica del ADN inducido por los carcinógenos del tabaco”, dijo Alexandrov.

Principalmente se encontró daño en los órganos que tuvieron contacto directo con el humo inhalado; sin embargo, hubo otros registrados en diferentes órganos y tejidos que no tuvieron una exposición directa.

También te puede interesar:  Dólar rompe barrera de 18 pesos en AICM

Aunque no se había provocado un daño genómico, sí se habían afectado sus mecanismos internos.

Fue así que descubrieron 97 mutaciones al año en las células de la laringe, 39 en la faringe, 23 en la boca, 18 en la vejiga y seis en el hígado.

Esto también afecta a los llamados ‘fumadores sociales’, es decir, aquellos que consumen un cigarrillo de vez en cuando.

Al menos seis millones de personas fallecen al año en todo el mundo a consecuencia del tabaquismo.

Con información de EFE

Comentarios