Fuga de capitales preocupa a Cartens

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El jefe del Banco de México,  expresó su preocupación por fuga de capitales en los países emergentes. Dijo en una conferencia de banqueros centrales en París que las economías emergentes podrían tener que intervenir en los mercados de bonos y valores locales, dijo Carstens, un día después de que el dólar llegó a un nuevo máximo histórico.

«Puede ser que tengamos que ser formadores de mercado de última instancia en nuestros propios mercados, no muy diferentes de lo que las economías avanzadas hicieron en el momento de la crisis. Tal vez sea momento de que las economías emergentes se vuelvan no convencionales«, dijo.

También te puede interesar:  Nuevo subgobernador de Banxico: ¿Poca experiencia para el mercado? 

«Me gustaría evitar esto, pero dado el hecho de que el ajuste podría ser tan violento, dada la magnitud de los (flujos), podría no haber otra alternativa», dijo.

Según el Instituto de Finanzas Internacionales, los mercados emergentes vieron salidas de capital el año pasado por vez primera desde 1988.

Carstens pidió a reguladores financieros de países ricos tomar medidas para verificar cómo los grandes administradores de activos, cuyas decisiones de inversión a menudo causan fuertes movimientos en mercados emergentes, están administrando su liquidez, incluyendo pruebas de tensión y la aplicación de algunos requisitos de liquidez.

También te puede interesar:  La mansión de los perros de Paris Hilton: un alarde de mal gusto

El funcionario mexicano agregó que los bancos centrales de mercados emergentes podrían hacer más para coordinar la respuesta a la volatilidad en los mercados.

Una red de seguridad internacional, según lo propuesto por el Fondo Monetario Internacional, es «relativamente urgente» para algunos países, concluyó.

Con información de La Jornada

Comentarios