FDA aprueba primer tratamiento contra alopecia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este lunes, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó tabletas orales de Olumiant para tratar personas con alopecia areata severa.

Lo anterior luego de que se estudió su eficacia y seguridad en dos ensayos controlados con pacientes que tenían al menos un 50% de pérdida de cabello en el cuero cabelludo. Así, los pacientes de estos ensayos recibieron un placebo, 2 miligramos de Olumiant o 4 miligramos de Olumiant todos los días. Así, la medida principal de eficacia fue la proporción de pacientes con al menos un 80% de cobertura en la semana 36.

También te puede interesar:  15 años de crecimiento sostenido en el sector financiero

«La aprobación de hoy ayudará a satisfacer una importante necesidad», dijo Kendall Marcus, director de la División de Dermatología y Odontología del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

También te puede interesar:  ¿Qué significa “aplanar la curva” de una epidemia?

De acuerdo con la FDA, el baricitinib es un inhibidor de la Janus quinasa que bloquea la actividad de una o más enzimas de una familia específica, interfiriendo con la vía que conduce a la inflamación.

Comentarios