FDA aprueba primer tratamiento contra alopecia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este lunes, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó tabletas orales de Olumiant para tratar personas con alopecia areata severa.

Lo anterior luego de que se estudió su eficacia y seguridad en dos ensayos controlados con pacientes que tenían al menos un 50% de pérdida de cabello en el cuero cabelludo. Así, los pacientes de estos ensayos recibieron un placebo, 2 miligramos de Olumiant o 4 miligramos de Olumiant todos los días. Así, la medida principal de eficacia fue la proporción de pacientes con al menos un 80% de cobertura en la semana 36.

También te puede interesar:  México y Argentina producirán vacuna contra COVID-19

«La aprobación de hoy ayudará a satisfacer una importante necesidad», dijo Kendall Marcus, director de la División de Dermatología y Odontología del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

También te puede interesar:  Retiran espectacular de condones con dos hombres besándose en AGS

De acuerdo con la FDA, el baricitinib es un inhibidor de la Janus quinasa que bloquea la actividad de una o más enzimas de una familia específica, interfiriendo con la vía que conduce a la inflamación.

Comentarios