Estudio revela que consumir ‘Takis Fuego’ pueden causar asma y diabetes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las frituras Takis Fuego, de la empresa Barcel, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y asma, de acuerdo con un análisis hecho por la organización El Poder del Consumidor.

La organización presentó la radiografía del producto, en la cual analizó todos los ingredientes del producto Takis Fuego y advirtió que su consumo excesivo es dañino para la salud.

Entre los elementos que se hallaron está el colorante amarillo ocaso (FCF), el cual provoca intolerancia en personas sensibles a la aspirina y libera histamina, sustancia que intensifica los síntomas del asma.

De acuerdo al estudio, el producto contiene 22 ingredientes, demasiados para una botana, de los cuales el segundo es aceite vegetal.

También te puede interesar:  Senadores donarán dos días de dieta a afectados

Además, incluye mejoradores (maltodextrina, aditivo usado para mejorar el sabor y aumentar la vida de anaquel de los productos) y potenciadores del sabor (glutamato monosódico, se añade para potenciar el sabor de los alimentos y percibirlos más sabrosos al paladar, generando así preferencia por los alimentos con sabores muy intensos).

También te puede interesar:  Estudio ubica más de 50 efectos a largo plazo por COVID-19

Así como colorantes (rojo 40 y amarillo 6) para intensificar su color, el resto son aditivos que evitan rancidez y alargan la vida de anaquel del producto.

Con información de El Poder del Consumidor

Comentarios