Estudio revela que consumir ‘Takis Fuego’ pueden causar asma y diabetes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las frituras Takis Fuego, de la empresa Barcel, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y asma, de acuerdo con un análisis hecho por la organización El Poder del Consumidor.

La organización presentó la radiografía del producto, en la cual analizó todos los ingredientes del producto Takis Fuego y advirtió que su consumo excesivo es dañino para la salud.

Entre los elementos que se hallaron está el colorante amarillo ocaso (FCF), el cual provoca intolerancia en personas sensibles a la aspirina y libera histamina, sustancia que intensifica los síntomas del asma.

De acuerdo al estudio, el producto contiene 22 ingredientes, demasiados para una botana, de los cuales el segundo es aceite vegetal.

También te puede interesar:  El dólar se vende en 19.30 pesos

Además, incluye mejoradores (maltodextrina, aditivo usado para mejorar el sabor y aumentar la vida de anaquel de los productos) y potenciadores del sabor (glutamato monosódico, se añade para potenciar el sabor de los alimentos y percibirlos más sabrosos al paladar, generando así preferencia por los alimentos con sabores muy intensos).

También te puede interesar:  Niña se viste de taco para promocionar negocio familiar ¡Ternurita!

Así como colorantes (rojo 40 y amarillo 6) para intensificar su color, el resto son aditivos que evitan rancidez y alargan la vida de anaquel del producto.

Con información de El Poder del Consumidor

Comentarios