Estudio revela que consumir ‘Takis Fuego’ pueden causar asma y diabetes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las frituras Takis Fuego, de la empresa Barcel, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y asma, de acuerdo con un análisis hecho por la organización El Poder del Consumidor.

La organización presentó la radiografía del producto, en la cual analizó todos los ingredientes del producto Takis Fuego y advirtió que su consumo excesivo es dañino para la salud.

Entre los elementos que se hallaron está el colorante amarillo ocaso (FCF), el cual provoca intolerancia en personas sensibles a la aspirina y libera histamina, sustancia que intensifica los síntomas del asma.

De acuerdo al estudio, el producto contiene 22 ingredientes, demasiados para una botana, de los cuales el segundo es aceite vegetal.

También te puede interesar:  Habrá producción de 4000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Además, incluye mejoradores (maltodextrina, aditivo usado para mejorar el sabor y aumentar la vida de anaquel de los productos) y potenciadores del sabor (glutamato monosódico, se añade para potenciar el sabor de los alimentos y percibirlos más sabrosos al paladar, generando así preferencia por los alimentos con sabores muy intensos).

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Las tortillinas pueden dañar bronquios y riñones

Así como colorantes (rojo 40 y amarillo 6) para intensificar su color, el resto son aditivos que evitan rancidez y alargan la vida de anaquel del producto.

Con información de El Poder del Consumidor

Comentarios