Estudio revela que consumir ‘Takis Fuego’ pueden causar asma y diabetes

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Las frituras Takis Fuego, de la empresa Barcel, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y asma, de acuerdo con un análisis hecho por la organización El Poder del Consumidor.

La organización presentó la radiografía del producto, en la cual analizó todos los ingredientes del producto Takis Fuego y advirtió que su consumo excesivo es dañino para la salud.

Entre los elementos que se hallaron está el colorante amarillo ocaso (FCF), el cual provoca intolerancia en personas sensibles a la aspirina y libera histamina, sustancia que intensifica los síntomas del asma.

De acuerdo al estudio, el producto contiene 22 ingredientes, demasiados para una botana, de los cuales el segundo es aceite vegetal.

También te puede interesar:  OMS alerta peligro por "enfermedad X"

Además, incluye mejoradores (maltodextrina, aditivo usado para mejorar el sabor y aumentar la vida de anaquel de los productos) y potenciadores del sabor (glutamato monosódico, se añade para potenciar el sabor de los alimentos y percibirlos más sabrosos al paladar, generando así preferencia por los alimentos con sabores muy intensos).

También te puede interesar:  Bioparque Estrella pide ayuda para alimentar a sus animales

Así como colorantes (rojo 40 y amarillo 6) para intensificar su color, el resto son aditivos que evitan rancidez y alargan la vida de anaquel del producto.

Con información de El Poder del Consumidor

Comentarios