El misterio de la reducción de suicidios: ¿Qué aprendió Finlandia y qué nos puede enseñar?

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

La historia de Finlandia en la lucha contra el suicidio es un relato de superación que ha capturado la atención del mundo. En un período marcado por altas tasas de suicidio, Finlandia implementó estrategias innovadoras que lograron reducir significativamente esta problemática. Pero, ¿qué enseñanzas podemos extraer de su experiencia y cómo pueden aplicarse en otras partes del mundo?

En la década de 1990, Finlandia enfrentaba una crisis de salud pública con tasas de suicidio entre las más altas del mundo. Sin embargo, a través de una estrategia nacional integral, el país logró reducir estas cifras a la mitad, convirtiéndose en un caso de éxito en la prevención del suicidio.

Una de las principales acciones emprendidas fue la educación a trabajadores de la salud y otros profesionales dedicados al cuidado, junto con un proyecto de investigación a nivel nacional que recopiló datos sobre todos los suicidios ocurridos durante un año. Esta iniciativa no solo generó conciencia sobre los riesgos del suicidio, sino que también proporcionó información valiosa para implementar medidas preventivas específicas.

También te puede interesar:  Joven intenta suicidarse al saltar de puente en el Metro Pantitlán: "¡No lo hagas!", gritan usuarios

Los medios de comunicación también desempeñaron un papel crucial al informar de manera neutral sobre el suicidio, evitando glorificar o romantizar la tragedia. Además, la regulación del acceso a armas de fuego y venenos, junto con el desarrollo de una nueva generación de antidepresivos con menos efectos secundarios, contribuyeron a la reducción de las tasas de suicidio.

Curiosamente, el auge de los teléfonos móviles en los 90 también podría haber desempeñado un papel importante al mantener a los finlandeses conectados, a pesar de ser un país grande y escasamente poblado. Esta conexión social puede haber contrarrestado la soledad y la falta de sentido de pertenencia, factores de riesgo conocidos en el suicidio.

También te puede interesar:  Se confirma suicidio de Luis González de Alba

Si bien Finlandia es un ejemplo inspirador de éxito en la prevención del suicidio, es importante reconocer que el problema persiste en otras partes del mundo. Sin embargo, las lecciones aprendidas en Finlandia, como la importancia de la educación, la regulación de los medios y el acceso a la atención médica, pueden ser aplicables en otros contextos.

En última instancia, la historia de Finlandia nos recuerda que la prevención del suicidio es un desafío complejo que requiere un enfoque multifacético y continuo. A medida que enfrentamos este problema global, debemos aprender de experiencias exitosas como la de Finlandia y trabajar juntos para brindar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan.

Comentarios