Dormir protege al sistema inmune del COVID-19: UAM

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante esta pandemia, las personas deben procurar un sueño reparador para proteger su sistema inmunológico contra el contagio de COVID-19, advirtió el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Javier Velázquez Moctezuma.

Mediante un comunicado, el especialista señaló que el no descansar bien ya era un problema grande en México antes del nuevo Coronavirus, pues “hemos detectado que un alto porcentaje de mexicanos se encuentra en esta situación”.

Aseguró que si bien el SARS-CoV-2 es muy contagioso, no es muy letal, por lo que si una persona enferma y no presenta gravedad, su recuperación dependerá de su salud, la cual esta relacionada, entre otros factores, con su condición de descanso.

También te puede interesar:  "I Will Survive", Gloria Gaynor enseña a lavarse las manos

Por ello, es recomendable, además de evitar el contagio mediante las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, que “tratemos de dormir más de siete horas, pues la restricción en esto es algo que nos va a ir matando lenta, pero sistemáticamente”.

Para lo anterior, el experto recomendó evitar el consumo de café, refrescos u otras bebidas estimulantes después de las ocho de la noche, así como no hacer ejercicio cuando ya oscureció, cenar mucho, y no llevarse los problemas a la cama, “ya que eso de consultarlos con la almohada es un grave error”.

También te puede interesar:  Salario mínimo a 92 pesos, insuficiente para familias

“Tampoco es aconsejable llevar el teléfono o la computadora a la cama, ya que estos dispositivos emiten mucha luz y lo que el cerebro necesita es oscuridad.

“Además de que estar expuesto a un flujo constante de noticias de todo tipo que pueden verse en estos aparatos afecta el equilibrio mental, sobre todo cuando se trata de nota roja o de la cantidad de fallecidos cada día por el COVID-19”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios