Descubre las dos ETS más peligrosas en mujeres

Recientes

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Compartir

Todas las enfermedades de transmisión sexual son sumamente peligrosas por sus consecuencias y formas de contagio; pero, ¿sabes cuáles son las más peligrosas para nosotras? ¡Te contamos para que estés 100% prevenida e informada!

El portal Eme de mujer, platicó con Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba quien nos hizo un recuento sobre estas infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.

Las causas son: bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

  1. Clamidia
  2. Herpes genital
  3. Gonorrea
  4. VIH/SIDA
  5. VPH
  6. Sífilis
  7. Tricomoniasis

La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres.

¿Cuáles son las ETS más graves en mujeres?

Alejandra señaló que estas 2 enfermedades de transmisión sexual son las que atacan de manera más severa a las mujeres:

También te puede interesar:  "Viruela del mono no tarda en ser pandemia": experto de la OMS

Virus de Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, presente en 660 millones de personas. El principal riesgo para las mujeres al contraer esta enfermedad radica en que de no ser atendida o bien, es muy severa, puede desarrollar cáncer cervicouterino.

Lo preocupante es que en la mayor parte de los casos, esta enfermedad es asintomática, es decir, no se presentan síntomas. Sin embargo, es importante que estés atenta a estos síntomas: sangrado vaginal irregular entre el periodo menstrual o después de haber tenido relaciones sexuales, dolor de espalda, cansancio, pérdida de peso y flujo vaginal con excesivo mal olor.

También te puede interesar:  VIDEO+FOTOS: Actriz de Televisa acusa a compañero de abuso sexual y él la golpea

Clamidia

Aunque es una de las enfermedades de transmisión sexual más fácil de tratar, la clamidia puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor femenino y hacer más difícil que una mujer quede embarazada en el futuro. Al igual que las otras ETS, la clamidia no presenta síntomas o estos pueden aparecer semanas después de haber contraído la bacteria. Entre ellos se encuentran: secreción vaginal anormal, sensación de ardor al orinar y dolor e inflamación.

Normalmente la detección de estas enfermedades ocurre en etapas avanzadas por la ausencia de síntomas, por lo que recomendamos asistas al ginecólogo ante la presencia de cualquier anomalía en el área vaginal.

Con información de Emedemujer

Comentarios