Descubre las dos ETS más peligrosas en mujeres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Todas las enfermedades de transmisión sexual son sumamente peligrosas por sus consecuencias y formas de contagio; pero, ¿sabes cuáles son las más peligrosas para nosotras? ¡Te contamos para que estés 100% prevenida e informada!

El portal Eme de mujer, platicó con Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba quien nos hizo un recuento sobre estas infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.

Las causas son: bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

  1. Clamidia
  2. Herpes genital
  3. Gonorrea
  4. VIH/SIDA
  5. VPH
  6. Sífilis
  7. Tricomoniasis

La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres.

¿Cuáles son las ETS más graves en mujeres?

Alejandra señaló que estas 2 enfermedades de transmisión sexual son las que atacan de manera más severa a las mujeres:

También te puede interesar:  Hallan a mujer desnuda encerrada en una jaula en Veracruz

Virus de Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo, presente en 660 millones de personas. El principal riesgo para las mujeres al contraer esta enfermedad radica en que de no ser atendida o bien, es muy severa, puede desarrollar cáncer cervicouterino.

Lo preocupante es que en la mayor parte de los casos, esta enfermedad es asintomática, es decir, no se presentan síntomas. Sin embargo, es importante que estés atenta a estos síntomas: sangrado vaginal irregular entre el periodo menstrual o después de haber tenido relaciones sexuales, dolor de espalda, cansancio, pérdida de peso y flujo vaginal con excesivo mal olor.

También te puede interesar:  Mujer convulsiona después de esperar horas para ser atendida en un ISSSTE (VIDEO)

Clamidia

Aunque es una de las enfermedades de transmisión sexual más fácil de tratar, la clamidia puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor femenino y hacer más difícil que una mujer quede embarazada en el futuro. Al igual que las otras ETS, la clamidia no presenta síntomas o estos pueden aparecer semanas después de haber contraído la bacteria. Entre ellos se encuentran: secreción vaginal anormal, sensación de ardor al orinar y dolor e inflamación.

Normalmente la detección de estas enfermedades ocurre en etapas avanzadas por la ausencia de síntomas, por lo que recomendamos asistas al ginecólogo ante la presencia de cualquier anomalía en el área vaginal.

Con información de Emedemujer

Comentarios