¡Cuidado con reutilizar envases para alimentos!

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de una publicación en la Revista del Consumidor, indicó que guardar alimentos en envases vacíos es dañino para la salud, pues podría estar asociado al riesgo de contraer cáncer, ya que son de un sólo uso, tal y como se advierte en los empaques. 

La Profeco indicó que la advertencia se deriva de el deterioro del plástico, que puede facilitar la entrada de bacterias y de que con el paso del tiempo, los envases pueden liberar sustancias que al entrar en contacto con los alimentos sean perjudiciales para la salud.

También te puede interesar:  Peñafiel no ha respondido a Profeco: recibiría costosa multa

«No se debe utilizar agua caliente para lavar los envases porque puede afectar el plástico y aumentar la posibilidad de que los productos químicos del mismo puedan contener BPA (bisfenol) que se propague en los alimentos», señala la publicación.

También te puede interesar:  Más de 2mdp en galletas, café, refrescos y agua para diputados

El Bisfenol es una sustancia que se utiliza para endurecer el plástico y se encuentra en el revestimiento interno de algunos envases. «Algunos estudios alimenticios han demostrado una posible relación entre la exposición al BPA y el aumento en el riesgo de contraer cáncer», agrega la publicación.

Comentarios