¡Cuidado con reutilizar envases para alimentos!

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de una publicación en la Revista del Consumidor, indicó que guardar alimentos en envases vacíos es dañino para la salud, pues podría estar asociado al riesgo de contraer cáncer, ya que son de un sólo uso, tal y como se advierte en los empaques. 

La Profeco indicó que la advertencia se deriva de el deterioro del plástico, que puede facilitar la entrada de bacterias y de que con el paso del tiempo, los envases pueden liberar sustancias que al entrar en contacto con los alimentos sean perjudiciales para la salud.

También te puede interesar:  Salsas catsup tienen poco tomate y mucha fructosa: Profeco

«No se debe utilizar agua caliente para lavar los envases porque puede afectar el plástico y aumentar la posibilidad de que los productos químicos del mismo puedan contener BPA (bisfenol) que se propague en los alimentos», señala la publicación.

También te puede interesar:  Impuesto de Trump lo pagarán en EU, sostiene Videgaray

El Bisfenol es una sustancia que se utiliza para endurecer el plástico y se encuentra en el revestimiento interno de algunos envases. «Algunos estudios alimenticios han demostrado una posible relación entre la exposición al BPA y el aumento en el riesgo de contraer cáncer», agrega la publicación.

Comentarios