Crearán base nacional de ADN

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, en aras de fortalecer la lucha contra el crimen ha propuesto, a través del gobernador Eruviel Ávila Villegas, crear la base de datos «Red Genética Nacional», GENMEX, para que cada una de las 32 entidades federativas, pueda tener acceso a registros de ADN, información forense en lo general y datos civiles, para que cada de sus procuradurías puedan hacer uso de dicha información para el desarrollo de sus investigaciones.

A través de una carta enviada hace algunos meses por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila a todos sus homólogos, expreso su deseo de proponer tal iniciativa bajo estrictos estándares de certificación de datos y manejo de información, para que la plataforma, en caso de convertirse en una realidad, pueda ofrecer información veraz, segura y confiable para las investigaciones. Esta funcionará a través de la alimentación de datos por cada una de las procuradurías estatales y sería mantenida por dependencias federales como la PGR, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Seguridad.

También te puede interesar:  PAN y PRD piden anular elección en Edomex

Asimismo, el gobernador aseguró que este instrumento podrá servir para identificar a personas desaparecidas, a víctimas, a elementos policiacos que no hayan pasado controles de confianza, a civiles potencialmente peligrosos determinados por historial delictivo, entre otras personas. Este sistema funcionará a través de la red de Mandos Únicos y a partir de su aprobación, «se dará estricto inicio y cuidado a su aplicación», aseveró el gobernador.

Con información de El Universal

Comentarios