Crearán base nacional de ADN

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

La Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, en aras de fortalecer la lucha contra el crimen ha propuesto, a través del gobernador Eruviel Ávila Villegas, crear la base de datos «Red Genética Nacional», GENMEX, para que cada una de las 32 entidades federativas, pueda tener acceso a registros de ADN, información forense en lo general y datos civiles, para que cada de sus procuradurías puedan hacer uso de dicha información para el desarrollo de sus investigaciones.

A través de una carta enviada hace algunos meses por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila a todos sus homólogos, expreso su deseo de proponer tal iniciativa bajo estrictos estándares de certificación de datos y manejo de información, para que la plataforma, en caso de convertirse en una realidad, pueda ofrecer información veraz, segura y confiable para las investigaciones. Esta funcionará a través de la alimentación de datos por cada una de las procuradurías estatales y sería mantenida por dependencias federales como la PGR, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Seguridad.

También te puede interesar:  Celebran aniversario 196 de la fundación del Estado de México

Asimismo, el gobernador aseguró que este instrumento podrá servir para identificar a personas desaparecidas, a víctimas, a elementos policiacos que no hayan pasado controles de confianza, a civiles potencialmente peligrosos determinados por historial delictivo, entre otras personas. Este sistema funcionará a través de la red de Mandos Únicos y a partir de su aprobación, «se dará estricto inicio y cuidado a su aplicación», aseveró el gobernador.

Con información de El Universal

Comentarios