¿Cómo cuidar la efectividad del cloro para desinfectar?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco de las medidas de higiene que se han debido extremar, es recomendable el uso de cloro para la desinfección de superficies y objetos, pero de forma que se conserve su efectividad.

Amada Alcalá, experta en desinfección del instituto Cloralex, detalló que, para ello, es necesario evitar combinarlo con otras sustancias, pues además de que no se maximiza su efectividad, puede ser contraproducente.

“El cloro es efectivo por sí sólo y no es necesario combinarlo con limpiadores o detergentes para que huela o funcione mejor; al contrario de lo que se cree, puede alterar su efectividad o llegar a generar reacciones químicas que lleguen a causar gases tóxicos y con ello, graves afectaciones a la salud”, dijo.

También te puede interesar:  Inmunidad a COVID-19 se medirá en el país desde julio

Mediante un comunicado, recomendó utilizar un diluido de dos cucharas de cloro en un litro de agua y usar siempre guantes al momento en que se realice la limpieza. Finalmente se debe ventilar el área.

La especialista subrayó que no se debe mezclar el cloro con amoniaco, ya que se puede generar un gas llamado cloramina que puede ocasionar quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio y afección al hígado.

Asimismo, recomendó evitar mezclarlo con vinagre, ya que puede liberar un gas que causa tos, problemas para respirar o quemaduras, o con agua oxigenada, pues se pueden formas cloratos que generan una reacción de explosión.

También te puede interesar:  ¿Usas cloro en exceso? Podrías ser más propenso a contagiarte de coronavirus: experto

“Recuerda que el alcohol es inflamable. Al combinarlo con cloro se genera cloroformo, que libera calor. Este compuesto provoca irritación en la piel, ojos e hígado. Nunca utilices alcohol para limpiar pisos y superficies, pues es una sustancia altamente inflamable”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios