¿Cómo cuidar la efectividad del cloro para desinfectar?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En el marco de las medidas de higiene que se han debido extremar, es recomendable el uso de cloro para la desinfección de superficies y objetos, pero de forma que se conserve su efectividad.

Amada Alcalá, experta en desinfección del instituto Cloralex, detalló que, para ello, es necesario evitar combinarlo con otras sustancias, pues además de que no se maximiza su efectividad, puede ser contraproducente.

“El cloro es efectivo por sí sólo y no es necesario combinarlo con limpiadores o detergentes para que huela o funcione mejor; al contrario de lo que se cree, puede alterar su efectividad o llegar a generar reacciones químicas que lleguen a causar gases tóxicos y con ello, graves afectaciones a la salud”, dijo.

También te puede interesar:  SHCP: economía crece a un ritmo mayor de lo esperado

Mediante un comunicado, recomendó utilizar un diluido de dos cucharas de cloro en un litro de agua y usar siempre guantes al momento en que se realice la limpieza. Finalmente se debe ventilar el área.

La especialista subrayó que no se debe mezclar el cloro con amoniaco, ya que se puede generar un gas llamado cloramina que puede ocasionar quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio y afección al hígado.

Asimismo, recomendó evitar mezclarlo con vinagre, ya que puede liberar un gas que causa tos, problemas para respirar o quemaduras, o con agua oxigenada, pues se pueden formas cloratos que generan una reacción de explosión.

También te puede interesar:  Hacen gárgaras con cloro para evitar coronavirus y van a hospital

“Recuerda que el alcohol es inflamable. Al combinarlo con cloro se genera cloroformo, que libera calor. Este compuesto provoca irritación en la piel, ojos e hígado. Nunca utilices alcohol para limpiar pisos y superficies, pues es una sustancia altamente inflamable”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios