CNBV no sabe dónde están 68 mdp para damnificados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Miriam Castillo, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, declaró que las irregularidades con respecto a las tarjetas de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros fueron detectadas por la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

La denuncia de clonación la realizó la propia Bansefi quien la presentó ante la Procuraduría General de la República y, por oficio, la CNBV también tiene que investigar.

Después de tener acceso a todos los archivos de Bansefi y a los estados financieros, la Comisión hizo notar que hay 34 tarjetas con fondos a nombre de la misma persona.

Incluso hay algunas tarjetas que tienen más de 15 mil pesos, y eso, por las reglas del programa de apoyo a los damnificados tras los sismos, no debió haber sucedido, señaló Castillo.

También te puede interesar:  Vacuna contra COVID-19 a base de vegetales

La investigación de la CNBV, es similar a la que hace la Auditoria Superior de la Federación: revisar documentos, preguntar directamente a la dependencia, tratar de tener comprobación y documentación de algunos procesos, y si no existe tal documentación, realizar las observaciones.

Para Virgilio Andrade, titular de Bansefi, los damnificados que resultaron afectados por los errores ya fueron compensados y que no hay dinero extraviado, que ya se recuperó: ya sea que se entregó en manos a los damnificados o que están en posesión del propio Bansefi.

Sin embargo, Miriam Castillo explicó que son dos casos diferentes: hay unas tarjetas de algunos damnificados que sí sufrieron robo del dinero en las cuentas que recibieron porque clonaron las tarjetas y de ese dinero son 2.5 millones de pesos, por lo que los afectados ya tienen de regreso el dinero, que Bansefi puso, es decir, hay un faltante de 2.5 millones que Bansefi tuvo que reponer.

También te puede interesar:  Luego de 20 años, vuelve el Sarampión a CDMX

Además de las tarjetas clonadas y el dinero robado, no hay claridad de dónde están los 68 millones de otras tarjetas que no necesariamente están clonadas o no existe alguna denuncia de que así haya sido y esa cantidad corresponde a otras personas, por lo que existen dos averiguaciones, aclaró Castillo.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios