CNBV no sabe dónde están 68 mdp para damnificados

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Miriam Castillo, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, declaró que las irregularidades con respecto a las tarjetas de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros fueron detectadas por la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

La denuncia de clonación la realizó la propia Bansefi quien la presentó ante la Procuraduría General de la República y, por oficio, la CNBV también tiene que investigar.

Después de tener acceso a todos los archivos de Bansefi y a los estados financieros, la Comisión hizo notar que hay 34 tarjetas con fondos a nombre de la misma persona.

Incluso hay algunas tarjetas que tienen más de 15 mil pesos, y eso, por las reglas del programa de apoyo a los damnificados tras los sismos, no debió haber sucedido, señaló Castillo.

También te puede interesar:  Diabetes, epidemia mundial que afecta a México

La investigación de la CNBV, es similar a la que hace la Auditoria Superior de la Federación: revisar documentos, preguntar directamente a la dependencia, tratar de tener comprobación y documentación de algunos procesos, y si no existe tal documentación, realizar las observaciones.

Para Virgilio Andrade, titular de Bansefi, los damnificados que resultaron afectados por los errores ya fueron compensados y que no hay dinero extraviado, que ya se recuperó: ya sea que se entregó en manos a los damnificados o que están en posesión del propio Bansefi.

Sin embargo, Miriam Castillo explicó que son dos casos diferentes: hay unas tarjetas de algunos damnificados que sí sufrieron robo del dinero en las cuentas que recibieron porque clonaron las tarjetas y de ese dinero son 2.5 millones de pesos, por lo que los afectados ya tienen de regreso el dinero, que Bansefi puso, es decir, hay un faltante de 2.5 millones que Bansefi tuvo que reponer.

También te puede interesar:  Multa EU a Citigroup con 97 mdd

Además de las tarjetas clonadas y el dinero robado, no hay claridad de dónde están los 68 millones de otras tarjetas que no necesariamente están clonadas o no existe alguna denuncia de que así haya sido y esa cantidad corresponde a otras personas, por lo que existen dos averiguaciones, aclaró Castillo.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios