CNBV no sabe dónde están 68 mdp para damnificados

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Miriam Castillo, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, declaró que las irregularidades con respecto a las tarjetas de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros fueron detectadas por la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

La denuncia de clonación la realizó la propia Bansefi quien la presentó ante la Procuraduría General de la República y, por oficio, la CNBV también tiene que investigar.

Después de tener acceso a todos los archivos de Bansefi y a los estados financieros, la Comisión hizo notar que hay 34 tarjetas con fondos a nombre de la misma persona.

Incluso hay algunas tarjetas que tienen más de 15 mil pesos, y eso, por las reglas del programa de apoyo a los damnificados tras los sismos, no debió haber sucedido, señaló Castillo.

También te puede interesar:  Así puedes hacer un cubrebocas

La investigación de la CNBV, es similar a la que hace la Auditoria Superior de la Federación: revisar documentos, preguntar directamente a la dependencia, tratar de tener comprobación y documentación de algunos procesos, y si no existe tal documentación, realizar las observaciones.

Para Virgilio Andrade, titular de Bansefi, los damnificados que resultaron afectados por los errores ya fueron compensados y que no hay dinero extraviado, que ya se recuperó: ya sea que se entregó en manos a los damnificados o que están en posesión del propio Bansefi.

Sin embargo, Miriam Castillo explicó que son dos casos diferentes: hay unas tarjetas de algunos damnificados que sí sufrieron robo del dinero en las cuentas que recibieron porque clonaron las tarjetas y de ese dinero son 2.5 millones de pesos, por lo que los afectados ya tienen de regreso el dinero, que Bansefi puso, es decir, hay un faltante de 2.5 millones que Bansefi tuvo que reponer.

También te puede interesar:  Santiago Nieto prohíbe publicar declaración patrimonial

Además de las tarjetas clonadas y el dinero robado, no hay claridad de dónde están los 68 millones de otras tarjetas que no necesariamente están clonadas o no existe alguna denuncia de que así haya sido y esa cantidad corresponde a otras personas, por lo que existen dos averiguaciones, aclaró Castillo.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios