Casi 1 de cada 3 menores, con cantidades peligrosas de plomo en sangre

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Casi uno de cada tres niños en el mundo tiene altos niveles de plomo en su sangre, según un nuevo estudio que indicó que la extendida contaminación con este metal pesado pone a millones de jóvenes en riesgo de sufrir daños mentales y físicos irreversibles.

Unos 800 millones de niños tienen niveles de 5 microgramos por decilitro o más en su torrente sanguíneo, indicó el estudio elaborado por Unicef y el grupo medioambiental Pure Earth. Esta cifra es considerada lo suficientemente alta como para afectar al desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y órganos vitales como el corazón y los pulmones.

La Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijeron que los altos niveles de plomo en los niños son una «causa para la acción», según el informe, que se refirió al inadecuado reciclaje de baterías y a las fundiciones al aire libre entre los principales contaminantes.

También te puede interesar:  Niño rompe en llanto porque su papá lo llevará por vez primera a un partido del Tigres

«La conclusión inequívoca de esta investigación es que niños en todo el mundo se están envenenando con plomo a una escala masiva y previamente no reconocida», indicó el reporte, publicado el jueves.

El estudio citó un amplio rango de factores responsables, desde el reciclaje inadecuado de las baterías de ácido-plomo y casas donde se desprende su pintura con plomo hasta vertederos de basura electrónica y contaminación de los alimentos por el uso de cerámica esmaltadas con plomo.

Las baterías podrían ser las principales culpables, ya que casi el 85% del plomo usado en el mundo se destina a su producción, para el uso en telecomunicaciones y equipos de respaldo eléctrico, además de autos convencionales y eléctricos.

También te puede interesar:  ¿Qué hacer bajo sospecha de contagio de viruela del mono?

Aunque más del 95% del plomo de las baterías es reciclado en Estados Unidos y Europa, las economías en desarrollo carecen de instalaciones para reutilizar el metal pesado, según el estudio.

El reporte dijo también que cuanto más tiempo pase sin detectarse y sin tratarse la toxina en el torrente sanguíneo, más peligrosa y potencialmente letal se convierte.


Información de Reuters

Comentarios