Caretas son poco efectivas contra la COVID-19: estudio

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un estudio publicado por investigadores del Centro Riken de Ciencias Computacionales, con sede en Kobe, Japón, sostiene que las caretas son poco efectivas para contener la difusión de partículas microscópicas que pueden contener coronavirus.

Agrega que dichos escudos no protegen en actividades como hablar, cantar o estornudar. La investigación modeló la difusión de micropartículas respiratorias en la supercomputadora más rápida del mundo.

De esta forma, concluyó que si una persona es portadora del virus y usa una, lo que hace es protegerse de las gotitas generadas por otros; pero la barrera plástica es totalmente ineficaz para proteger a otros de las gotitas del propio portador.

Con información de Univisión

Comentarios