Caretas son poco efectivas contra la COVID-19: estudio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un estudio publicado por investigadores del Centro Riken de Ciencias Computacionales, con sede en Kobe, Japón, sostiene que las caretas son poco efectivas para contener la difusión de partículas microscópicas que pueden contener coronavirus.

Agrega que dichos escudos no protegen en actividades como hablar, cantar o estornudar. La investigación modeló la difusión de micropartículas respiratorias en la supercomputadora más rápida del mundo.

De esta forma, concluyó que si una persona es portadora del virus y usa una, lo que hace es protegerse de las gotitas generadas por otros; pero la barrera plástica es totalmente ineficaz para proteger a otros de las gotitas del propio portador.

Con información de Univisión

Comentarios