Aumentan casos de Tularemia en Estados Unidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Funcionarios de salud han registrado un incremento en el número de casos de una rara enfermedad, Tularemia, conocida como” fiebre de los conejos” que había sido contenida hace décadas.

En las dos últimas décadas, funcionarios de salud vieron un promedio de sólo alrededor de 125 casos por año de la enfermedad conocida por los doctores como tularemia. Pero este año se han registrado 235 casos, reportaron el jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Se trata de la mayor cifra desde 1984.

También te puede interesar:  Hoy No Circula total no es la solución: OMS

Al menos 100 de los casos de este año han ocurrido en cuatro estados: Colorado, Nebraska, South Dakota y Wyoming. Entre esos casos estuvo un anciano que falleció.

Los funcionarios no están seguros respecto a la causa del incremento de casos, pero especulan que podría tratarse de condiciones climáticas que probablemente ayudan a que los roedores —y la bacteria— prosperen en ciertos estados.

También te puede interesar:  Resultados alentadores de vacuna para COVID-19: CNBG

El gobierno americano continua buscando el motivos del aumento en esta enfermedad, pues temen que se trate de un arma bioterrorista transmitida por aire.

 

Con información de Fox News

Comentarios