Aumentan casos de Tularemia en Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Funcionarios de salud han registrado un incremento en el número de casos de una rara enfermedad, Tularemia, conocida como” fiebre de los conejos” que había sido contenida hace décadas.

En las dos últimas décadas, funcionarios de salud vieron un promedio de sólo alrededor de 125 casos por año de la enfermedad conocida por los doctores como tularemia. Pero este año se han registrado 235 casos, reportaron el jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Se trata de la mayor cifra desde 1984.

También te puede interesar:  Japón aprueba test de saliva para COVID-19

Al menos 100 de los casos de este año han ocurrido en cuatro estados: Colorado, Nebraska, South Dakota y Wyoming. Entre esos casos estuvo un anciano que falleció.

Los funcionarios no están seguros respecto a la causa del incremento de casos, pero especulan que podría tratarse de condiciones climáticas que probablemente ayudan a que los roedores —y la bacteria— prosperen en ciertos estados.

También te puede interesar:  Reforma Educativa no mejoró situación salarial de maestros

El gobierno americano continua buscando el motivos del aumento en esta enfermedad, pues temen que se trate de un arma bioterrorista transmitida por aire.

 

Con información de Fox News

Comentarios