Afectaciones millonarias por bloqueos de CNTE

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Debido a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca y Chiapas se pierden 70 millones de pesos diario derivado del cierre de tiendas de autoservicio.

Además la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) denunció que hay 154 trenes parados por las movilizaciones, y que éstos equivalen a 45 mil tráileres bloqueados por los integrantes de la Sección 18 de la CNTE.

La ruta más afectada es la Línea del Noreste, que inicia en Lázaro Cárdenas (Michoacán) y termina en Nuevo Laredo (Tamaulipas).

Por ello, la AMF y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), además de otros representantes del sector empresarial, ya presentaron sus primeras denuncias. También hicieron un llamado a los gobiernos estatales y locales para que se tomen medidas necesarias y acabar con el problema que podría terminar con la pérdida de miles de empleos.

También te puede interesar:  Prevenir consecuencias en salud de niñas y niños por COVID-19

Explicaron que el sector automotriz también resulta ya afectado debido a que el 80% de sus vehículos salían por Lázaro Cárdenas. Por ello, las 11 armadoras que integran la región (San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, y Querétaro) tendrán que reconfigurar su logística por Veracruz o Mazatlán.

No se vale, y no es correcto que estemos afectando a tanta gente que no tiene nada que ver con este tipo de acciones. […] Hay un reclamo muy fuerte también de la sociedad civil, de los industriales de México, y  creo que debemos solidarizarnos con que hay todo un derecho constitucional de manifestar una inconformidad, no hay el derecho de ninguna manera de estar interrumpiendo la vida de un país como se está interrumpiendo”, señaló Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

También te puede interesar:  Diputados aprueban presupuesto 2017

La situación no acaba ahí, ya que se calcula que cinco mil personas en la zona de la Costa han perdido su empleo ya que los bloqueos impiden la llegada de turistas a Oaxaca.

Con información de El Universal

Comentarios