Accidentes cerebrovasculares en pacientes con COVID-19

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las tasas de accidentes cerebrovasculares en personas con COVID-19 podrían ser menores a uno por ciento, lo que contrasta con el dos y cinco por ciento reportado en China e Italia, respectivamente, según un estudio publicado este miércoles en la revista Stroke.

El estudio, realizado por la Universidad de Nueva York, reveló que las personas con ambas enfermedades eran más jóvenes, tenían síntomas peores y presentaban siete veces más probabilidades de morir, en comparación con aquellas no infectadas que sufrían accidentes cerebrovasculares.

«Nuestro estudio sugiere que el accidente cerebrovascular es una complicación poco común pero importante del Coronavirus, dado que son más graves en comparación con los que ocurren en pacientes que dieron negativo al virus», dijo el responsable del estudio, Shadi Yaghi.

También te puede interesar:  Caso Odebrecht: ex director de Pemex recibió 5 mdd en sobornos

Para la investigación, los especialistas utilizaron registros médicos de 32 personas con accidente cerebrovascular entre tres mil 556 que estaban siendo tratadas por COVID-19 en dos hospitales de Estados Unidos entre el 15 de marzo y el 19 de abril.

Luego, compararon las características de este grupo con personas con accidente cerebrovascular sin el virus que ingresaron durante el mismo período de tiempo, y con pacientes del año anterior, antes de que comenzara la pandemia.

Con ello, descubrieron que las personas con accidente cerebrovascular positivas a COVID-19 tenían síntomas más graves. De hecho, 63 por ciento murió, en comparación con sólo nueve por ciento de aquellos sin el virus y cinco por ciento de los que lo sufrieron antes de la pandemia.

También te puede interesar:  International Women's Forum México hace llamado a autoridades de salud para no eliminar NOMs

Los resultados también se suman a otras investigaciones iniciales que sugieren que los accidentes cerebrovasculares entre las personas con COVID-19 se forman de manera diferente debido a que ocurre cuando un vaso sanguíneo se bloquea repentinamente lo que evita que la sangre llegue al cerebro.

Entre los pacientes del estudio con COVID-19, sin embargo, al menos 56 por ciento de los accidentes cerebrovasculares parecen surgir del aumento de la coagulación de la sangre en todo el cuerpo.

Por lo que este hallazgo podría ofrecer una pista sobre cómo los médicos pueden tratar mejor el accidente cerebrovascular que ocurre en pacientes con el virus, señalaron los autores del estudio.

Información de Notimex

Comentarios