Accidentes cerebrovasculares en pacientes con COVID-19

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

Las tasas de accidentes cerebrovasculares en personas con COVID-19 podrían ser menores a uno por ciento, lo que contrasta con el dos y cinco por ciento reportado en China e Italia, respectivamente, según un estudio publicado este miércoles en la revista Stroke.

El estudio, realizado por la Universidad de Nueva York, reveló que las personas con ambas enfermedades eran más jóvenes, tenían síntomas peores y presentaban siete veces más probabilidades de morir, en comparación con aquellas no infectadas que sufrían accidentes cerebrovasculares.

«Nuestro estudio sugiere que el accidente cerebrovascular es una complicación poco común pero importante del Coronavirus, dado que son más graves en comparación con los que ocurren en pacientes que dieron negativo al virus», dijo el responsable del estudio, Shadi Yaghi.

También te puede interesar:  México supera las 40,000 muertes por COVID-19

Para la investigación, los especialistas utilizaron registros médicos de 32 personas con accidente cerebrovascular entre tres mil 556 que estaban siendo tratadas por COVID-19 en dos hospitales de Estados Unidos entre el 15 de marzo y el 19 de abril.

Luego, compararon las características de este grupo con personas con accidente cerebrovascular sin el virus que ingresaron durante el mismo período de tiempo, y con pacientes del año anterior, antes de que comenzara la pandemia.

Con ello, descubrieron que las personas con accidente cerebrovascular positivas a COVID-19 tenían síntomas más graves. De hecho, 63 por ciento murió, en comparación con sólo nueve por ciento de aquellos sin el virus y cinco por ciento de los que lo sufrieron antes de la pandemia.

También te puede interesar:  CureVac-GSK y su vacuna contra variante de COVID-19

Los resultados también se suman a otras investigaciones iniciales que sugieren que los accidentes cerebrovasculares entre las personas con COVID-19 se forman de manera diferente debido a que ocurre cuando un vaso sanguíneo se bloquea repentinamente lo que evita que la sangre llegue al cerebro.

Entre los pacientes del estudio con COVID-19, sin embargo, al menos 56 por ciento de los accidentes cerebrovasculares parecen surgir del aumento de la coagulación de la sangre en todo el cuerpo.

Por lo que este hallazgo podría ofrecer una pista sobre cómo los médicos pueden tratar mejor el accidente cerebrovascular que ocurre en pacientes con el virus, señalaron los autores del estudio.

Información de Notimex

Comentarios