5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Puesto que la pandemia de COVID-19 se ha presentado como un reto sin precedentes en México, no solo ha afectado la salud pública, sino que ha modificado las rutinas y actividades diarias de los hogares. Ha generado claros efectos en la infancia y adolescencia.

Las niñas, niños y adolescentes han visto en riesgo su bienestar, alimentación, educación, salud y cuidado, durante este contexto de emergencia, al sobrellevar las nuevas dinámicas de confinamiento. En este marco, Unicef México ejecutó la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la COVID-19 en hogares con niñas y niños (ENCOVID19 Infancia).

También te puede interesar:  ¿Recuerdan a la señora de la "vístima"?, pues hoy es víctima de la pandemia

De acuerdo con Unicef, «la ENCOVID19 Infancia es una encuesta con representatividad nacional que mensualmente recaba datos a través de llamadas telefónicas a los hogares mexicanos».

Te recomendamos: Qué hacer si en tu familia hay COVID-19

Estos son 5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia:

  1. 41.8% de los hogares con población infantil reportaron una caída de 30% o más en su ingreso familiar.
  2. 35.2% de los hogares con niñas, niños o adolescentes reportaron que uno o más de sus integrantes perdió su empleo o fuente de ingresos entre febrero y junio de 2020.
  3. Las presiones económicas de los hogares con población infantil y adolescente se reflejan en una disminución en sus niveles de seguridad alimentaria.
  4. 89.1% de los entrevistados reportó que las niñas, niños y adolescentes tomaron clases a distancia, durante la cuarentena (ciclo escolar 2019-2020), siendo los medios más utilizados el internet (52.2%),el teléfono celular (37.8%), y la televisión (32.2%).
  5. Sólo 40.1% de los entrevistados estuvo de acuerdo con el regreso a la escuela de las niñas, niños y adolescentes.

  6. Con información de Unicef
Comentarios