5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Puesto que la pandemia de COVID-19 se ha presentado como un reto sin precedentes en México, no solo ha afectado la salud pública, sino que ha modificado las rutinas y actividades diarias de los hogares. Ha generado claros efectos en la infancia y adolescencia.

Las niñas, niños y adolescentes han visto en riesgo su bienestar, alimentación, educación, salud y cuidado, durante este contexto de emergencia, al sobrellevar las nuevas dinámicas de confinamiento. En este marco, Unicef México ejecutó la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la COVID-19 en hogares con niñas y niños (ENCOVID19 Infancia).

También te puede interesar:  Más de 19 mil empleados de Amazon, positivos a COVID-19

De acuerdo con Unicef, «la ENCOVID19 Infancia es una encuesta con representatividad nacional que mensualmente recaba datos a través de llamadas telefónicas a los hogares mexicanos».

Te recomendamos: Qué hacer si en tu familia hay COVID-19

Estos son 5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia:

  1. 41.8% de los hogares con población infantil reportaron una caída de 30% o más en su ingreso familiar.
  2. 35.2% de los hogares con niñas, niños o adolescentes reportaron que uno o más de sus integrantes perdió su empleo o fuente de ingresos entre febrero y junio de 2020.
  3. Las presiones económicas de los hogares con población infantil y adolescente se reflejan en una disminución en sus niveles de seguridad alimentaria.
  4. 89.1% de los entrevistados reportó que las niñas, niños y adolescentes tomaron clases a distancia, durante la cuarentena (ciclo escolar 2019-2020), siendo los medios más utilizados el internet (52.2%),el teléfono celular (37.8%), y la televisión (32.2%).
  5. Sólo 40.1% de los entrevistados estuvo de acuerdo con el regreso a la escuela de las niñas, niños y adolescentes.

  6. Con información de Unicef
Comentarios