Rusia y Turquía mienten caso de avión derribado: científicos

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Ante el controversial derribo de un avión militar ruso por las fuerzas túrcas en la frontera de Siria y Turquía, Dos astrofísicos de la Universidad belga de KU Leuven comprobaron con simple mecánica newtoniana, que ambos países mienten en cuanto a la situación del avión atacado.

La semana pasada, un avión militar ruso fue derribado por Turquía bajo la explicación que éste violó su espacio aéreo durante 17 segundos, ignorando las 10 advertencias en un espacio de 5 minutos. Rusia afirma que el avión fue derribado en espacio sirio y que nunca se voló en territorio turco. Ante esta situación los dos investigadores belgas revisaron el video del incidente para determinar lo que sucedió de manera precisa.

También te puede interesar:  Rusia declara héroe nacional al embajador asesinado

Con los datos obtenidos del video del ataque y los datos recopilados de las entrevistas a los funcionarios de ambos países, los científicos demostraron que a la velocidad a la que se desplazaba el avión militar le habría tomado solo siete segundos viajar a la posición donde fue interceptado por el misil. El número de advertencias tampoco concuerda en este escenario, ya que habrían sido enviadas con la mera predicción de que el aeroplano cruzaría la frontera.

Aunque este dato hace que los argumentos turcos parezcan sospechosos, los del lado ruso tampoco concuerdan con la realidad, de acuerdo con los científicos. El mapa que afirma que el avión no cruzó la frontera turca, muestra que el mismo, dio un giro de 90 grados cuando fue golpeado por el misil. “El cambio de rumbo de 90 grados solo se logra al chocar contra un objeto mucho más grande y rápido que el jet” afirmaron los científicos en una nota en su blog.

También te puede interesar:  Putin responderá a expulsión diplomática

Con estos cálculos pareciera que los dos lados del conflicto están ocultando información y desafiando a la ciencia para esconder lo que realmente sucedió.

 

Con información de IFLScience

Comentarios