Rusia y Turquía mienten caso de avión derribado: científicos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Ante el controversial derribo de un avión militar ruso por las fuerzas túrcas en la frontera de Siria y Turquía, Dos astrofísicos de la Universidad belga de KU Leuven comprobaron con simple mecánica newtoniana, que ambos países mienten en cuanto a la situación del avión atacado.

La semana pasada, un avión militar ruso fue derribado por Turquía bajo la explicación que éste violó su espacio aéreo durante 17 segundos, ignorando las 10 advertencias en un espacio de 5 minutos. Rusia afirma que el avión fue derribado en espacio sirio y que nunca se voló en territorio turco. Ante esta situación los dos investigadores belgas revisaron el video del incidente para determinar lo que sucedió de manera precisa.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Con los datos obtenidos del video del ataque y los datos recopilados de las entrevistas a los funcionarios de ambos países, los científicos demostraron que a la velocidad a la que se desplazaba el avión militar le habría tomado solo siete segundos viajar a la posición donde fue interceptado por el misil. El número de advertencias tampoco concuerda en este escenario, ya que habrían sido enviadas con la mera predicción de que el aeroplano cruzaría la frontera.

Aunque este dato hace que los argumentos turcos parezcan sospechosos, los del lado ruso tampoco concuerdan con la realidad, de acuerdo con los científicos. El mapa que afirma que el avión no cruzó la frontera turca, muestra que el mismo, dio un giro de 90 grados cuando fue golpeado por el misil. “El cambio de rumbo de 90 grados solo se logra al chocar contra un objeto mucho más grande y rápido que el jet” afirmaron los científicos en una nota en su blog.

También te puede interesar:  Científico mexicano, sentenciado a 4 años de cárcel, por espiar para Rusia

Con estos cálculos pareciera que los dos lados del conflicto están ocultando información y desafiando a la ciencia para esconder lo que realmente sucedió.

 

Con información de IFLScience

Comentarios