Rusia y Turquía mienten caso de avión derribado: científicos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Ante el controversial derribo de un avión militar ruso por las fuerzas túrcas en la frontera de Siria y Turquía, Dos astrofísicos de la Universidad belga de KU Leuven comprobaron con simple mecánica newtoniana, que ambos países mienten en cuanto a la situación del avión atacado.

La semana pasada, un avión militar ruso fue derribado por Turquía bajo la explicación que éste violó su espacio aéreo durante 17 segundos, ignorando las 10 advertencias en un espacio de 5 minutos. Rusia afirma que el avión fue derribado en espacio sirio y que nunca se voló en territorio turco. Ante esta situación los dos investigadores belgas revisaron el video del incidente para determinar lo que sucedió de manera precisa.

También te puede interesar:  Guillermo del Toro conquista Globo de Oro como Mejor Director

Con los datos obtenidos del video del ataque y los datos recopilados de las entrevistas a los funcionarios de ambos países, los científicos demostraron que a la velocidad a la que se desplazaba el avión militar le habría tomado solo siete segundos viajar a la posición donde fue interceptado por el misil. El número de advertencias tampoco concuerda en este escenario, ya que habrían sido enviadas con la mera predicción de que el aeroplano cruzaría la frontera.

Aunque este dato hace que los argumentos turcos parezcan sospechosos, los del lado ruso tampoco concuerdan con la realidad, de acuerdo con los científicos. El mapa que afirma que el avión no cruzó la frontera turca, muestra que el mismo, dio un giro de 90 grados cuando fue golpeado por el misil. “El cambio de rumbo de 90 grados solo se logra al chocar contra un objeto mucho más grande y rápido que el jet” afirmaron los científicos en una nota en su blog.

También te puede interesar:  Rusia prohibió a Testigos de Jehová

Con estos cálculos pareciera que los dos lados del conflicto están ocultando información y desafiando a la ciencia para esconder lo que realmente sucedió.

 

Con información de IFLScience

Comentarios