Rusia y Turquía mienten caso de avión derribado: científicos

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

Ante el controversial derribo de un avión militar ruso por las fuerzas túrcas en la frontera de Siria y Turquía, Dos astrofísicos de la Universidad belga de KU Leuven comprobaron con simple mecánica newtoniana, que ambos países mienten en cuanto a la situación del avión atacado.

La semana pasada, un avión militar ruso fue derribado por Turquía bajo la explicación que éste violó su espacio aéreo durante 17 segundos, ignorando las 10 advertencias en un espacio de 5 minutos. Rusia afirma que el avión fue derribado en espacio sirio y que nunca se voló en territorio turco. Ante esta situación los dos investigadores belgas revisaron el video del incidente para determinar lo que sucedió de manera precisa.

También te puede interesar:  #MicroInfarto Cuando ves que se acerca la muerte, ¡En forma de un camión sin frenos! OMG

Con los datos obtenidos del video del ataque y los datos recopilados de las entrevistas a los funcionarios de ambos países, los científicos demostraron que a la velocidad a la que se desplazaba el avión militar le habría tomado solo siete segundos viajar a la posición donde fue interceptado por el misil. El número de advertencias tampoco concuerda en este escenario, ya que habrían sido enviadas con la mera predicción de que el aeroplano cruzaría la frontera.

Aunque este dato hace que los argumentos turcos parezcan sospechosos, los del lado ruso tampoco concuerdan con la realidad, de acuerdo con los científicos. El mapa que afirma que el avión no cruzó la frontera turca, muestra que el mismo, dio un giro de 90 grados cuando fue golpeado por el misil. “El cambio de rumbo de 90 grados solo se logra al chocar contra un objeto mucho más grande y rápido que el jet” afirmaron los científicos en una nota en su blog.

También te puede interesar:  Descubren obras ocultas de Picasso

Con estos cálculos pareciera que los dos lados del conflicto están ocultando información y desafiando a la ciencia para esconder lo que realmente sucedió.

 

Con información de IFLScience

Comentarios