Robo en Metro creció 351% en 2017

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En los primeros 7 meses del año, el robo a pasajeros se ha disparado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro: creció 351 por ciento respecto al mismo lapso de 2016, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

De enero a julio de este año se denunciaron mil 105 robos a pasajeros, mientras que en los primeros siete meses de 2016 se presentaron sólo 245 denuncias. Los objetos robados que más se denuncian son teléfonos celulares, carteras, monederos, cadenas, dinero e incluso computadoras portátiles.

También te puede interesar:  VIDEO - Espectacular erupción del volcán Sinabung en Indonesia

Marco Antonio Muñoz, gerente de seguridad del STC Metro, reconoció que el nuevo sistema de justicia penal que privilegia el arreglo entre el acusado y la víctima ha generado impunidad y que los acusados vuelven a delinquir:

“En este caso, la víctima muchas veces no quiere acudir por falta de tiempo, porque considera que va a estar mucho tiempo en la agencia del Ministerio Público. Se conforman con que se les reponga el objeto sustraído, entonces el victimario hace la devolución y al ya no tener una persona que impute la conducta, la autoridad no tiene condiciones para iniciar una carpeta de investigación”, explicó el funcionario.

También te puede interesar:  Presentan Atlas de Riesgos de CDMX

Con información de SDP Noticias

Comentarios