Robo en Metro creció 351% en 2017

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En los primeros 7 meses del año, el robo a pasajeros se ha disparado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro: creció 351 por ciento respecto al mismo lapso de 2016, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

De enero a julio de este año se denunciaron mil 105 robos a pasajeros, mientras que en los primeros siete meses de 2016 se presentaron sólo 245 denuncias. Los objetos robados que más se denuncian son teléfonos celulares, carteras, monederos, cadenas, dinero e incluso computadoras portátiles.

También te puede interesar:  CDMX es la urbe con más tráfico del mundo

Marco Antonio Muñoz, gerente de seguridad del STC Metro, reconoció que el nuevo sistema de justicia penal que privilegia el arreglo entre el acusado y la víctima ha generado impunidad y que los acusados vuelven a delinquir:

“En este caso, la víctima muchas veces no quiere acudir por falta de tiempo, porque considera que va a estar mucho tiempo en la agencia del Ministerio Público. Se conforman con que se les reponga el objeto sustraído, entonces el victimario hace la devolución y al ya no tener una persona que impute la conducta, la autoridad no tiene condiciones para iniciar una carpeta de investigación”, explicó el funcionario.

También te puede interesar:  Ríos Piter y Ferriz de Con serán candidatos independientes en 2018

Con información de SDP Noticias

Comentarios