Robo en Metro creció 351% en 2017

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En los primeros 7 meses del año, el robo a pasajeros se ha disparado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro: creció 351 por ciento respecto al mismo lapso de 2016, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

De enero a julio de este año se denunciaron mil 105 robos a pasajeros, mientras que en los primeros siete meses de 2016 se presentaron sólo 245 denuncias. Los objetos robados que más se denuncian son teléfonos celulares, carteras, monederos, cadenas, dinero e incluso computadoras portátiles.

También te puede interesar:  Lo primero: clima y Hoy No Circula

Marco Antonio Muñoz, gerente de seguridad del STC Metro, reconoció que el nuevo sistema de justicia penal que privilegia el arreglo entre el acusado y la víctima ha generado impunidad y que los acusados vuelven a delinquir:

“En este caso, la víctima muchas veces no quiere acudir por falta de tiempo, porque considera que va a estar mucho tiempo en la agencia del Ministerio Público. Se conforman con que se les reponga el objeto sustraído, entonces el victimario hace la devolución y al ya no tener una persona que impute la conducta, la autoridad no tiene condiciones para iniciar una carpeta de investigación”, explicó el funcionario.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

Con información de SDP Noticias

Comentarios