Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Después de dos años de que cayera un convoy entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12, en donde perdieron la vida 26 personas, al fin comienza a verse un avance en las obras del tramo elevado, en donde se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, iniciaron las pruebas estáticas de carga en el tramo elevado, exactamente de Lomas Estrella a Calle 11, con uno de los trenes FE10. El peso del tren es de 228 toneladas (ton) y fue cargado con 156 ton, un total de 384 ton, superando la carga que representan 1,500 pasajeros, es decir, su máxima capacidad.

También te puede interesar:  Callan a Callo

En este tramo se ubican 23 claros que fueron reforzados y validados por la supervisión y dictaminadores estructurales, por lo que estaba listo para realizar estas pruebas de carga, con las que se logran realizar mediciones que comprueben la capacidad de carga, comportamiento ante esfuerzos y vibración de la estructura.

Además, explicaron que el reforzamiento de la estructura metálica se estaba realizando con estrictos controles de aseguramiento de calidad, en los que participaron laboratorios certificados y expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También te puede interesar:  Niña de primaria corrige a Nuño en acto público (video)

Aunado a esto, hicieron hincapié en que estos reforzamientos garantizan casi el doble de resistencia que la que originalmente tenía la estructura.

Recordemos que después del fatídico accidente la línea entera cerró, hasta enero de 2023 que reabrió el tramo subterráneo, que va de Mixcoac a Atlalilco. La semana pasada, la aún Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que se prevé que se reaperture hasta Periférico Oriente.

Comentarios