Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Después de dos años de que cayera un convoy entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12, en donde perdieron la vida 26 personas, al fin comienza a verse un avance en las obras del tramo elevado, en donde se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, iniciaron las pruebas estáticas de carga en el tramo elevado, exactamente de Lomas Estrella a Calle 11, con uno de los trenes FE10. El peso del tren es de 228 toneladas (ton) y fue cargado con 156 ton, un total de 384 ton, superando la carga que representan 1,500 pasajeros, es decir, su máxima capacidad.

También te puede interesar:  Tragedia en el Metro de la CDMX: Confusión por homicidio y suicidio en la Línea 2

En este tramo se ubican 23 claros que fueron reforzados y validados por la supervisión y dictaminadores estructurales, por lo que estaba listo para realizar estas pruebas de carga, con las que se logran realizar mediciones que comprueben la capacidad de carga, comportamiento ante esfuerzos y vibración de la estructura.

Además, explicaron que el reforzamiento de la estructura metálica se estaba realizando con estrictos controles de aseguramiento de calidad, en los que participaron laboratorios certificados y expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También te puede interesar:  Denuncian complicidad entre carteristas y policías en Metro

Aunado a esto, hicieron hincapié en que estos reforzamientos garantizan casi el doble de resistencia que la que originalmente tenía la estructura.

Recordemos que después del fatídico accidente la línea entera cerró, hasta enero de 2023 que reabrió el tramo subterráneo, que va de Mixcoac a Atlalilco. La semana pasada, la aún Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que se prevé que se reaperture hasta Periférico Oriente.

Comentarios