Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Después de dos años de que cayera un convoy entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12, en donde perdieron la vida 26 personas, al fin comienza a verse un avance en las obras del tramo elevado, en donde se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, iniciaron las pruebas estáticas de carga en el tramo elevado, exactamente de Lomas Estrella a Calle 11, con uno de los trenes FE10. El peso del tren es de 228 toneladas (ton) y fue cargado con 156 ton, un total de 384 ton, superando la carga que representan 1,500 pasajeros, es decir, su máxima capacidad.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

En este tramo se ubican 23 claros que fueron reforzados y validados por la supervisión y dictaminadores estructurales, por lo que estaba listo para realizar estas pruebas de carga, con las que se logran realizar mediciones que comprueben la capacidad de carga, comportamiento ante esfuerzos y vibración de la estructura.

Además, explicaron que el reforzamiento de la estructura metálica se estaba realizando con estrictos controles de aseguramiento de calidad, en los que participaron laboratorios certificados y expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También te puede interesar:  13 víctimas fatales en ataque a base aérea india

Aunado a esto, hicieron hincapié en que estos reforzamientos garantizan casi el doble de resistencia que la que originalmente tenía la estructura.

Recordemos que después del fatídico accidente la línea entera cerró, hasta enero de 2023 que reabrió el tramo subterráneo, que va de Mixcoac a Atlalilco. La semana pasada, la aún Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que se prevé que se reaperture hasta Periférico Oriente.

Comentarios