Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Después de dos años de que cayera un convoy entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12, en donde perdieron la vida 26 personas, al fin comienza a verse un avance en las obras del tramo elevado, en donde se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, iniciaron las pruebas estáticas de carga en el tramo elevado, exactamente de Lomas Estrella a Calle 11, con uno de los trenes FE10. El peso del tren es de 228 toneladas (ton) y fue cargado con 156 ton, un total de 384 ton, superando la carga que representan 1,500 pasajeros, es decir, su máxima capacidad.

También te puede interesar:  Papa celebra acuerdos contra calentamiento global

En este tramo se ubican 23 claros que fueron reforzados y validados por la supervisión y dictaminadores estructurales, por lo que estaba listo para realizar estas pruebas de carga, con las que se logran realizar mediciones que comprueben la capacidad de carga, comportamiento ante esfuerzos y vibración de la estructura.

Además, explicaron que el reforzamiento de la estructura metálica se estaba realizando con estrictos controles de aseguramiento de calidad, en los que participaron laboratorios certificados y expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También te puede interesar:  DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Aunado a esto, hicieron hincapié en que estos reforzamientos garantizan casi el doble de resistencia que la que originalmente tenía la estructura.

Recordemos que después del fatídico accidente la línea entera cerró, hasta enero de 2023 que reabrió el tramo subterráneo, que va de Mixcoac a Atlalilco. La semana pasada, la aún Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que se prevé que se reaperture hasta Periférico Oriente.

Comentarios