“Posible nuevo régimen climático”: EPN

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

En la Cumbre del Clima en París, Enrique Peña Nieto consideró posible alcanzar “un nuevo régimen climático” que no atente contra el desarrollo económico y social.
Declaró que en el tema del cambio climático es urgente actuar y puso como ejemplo el huracán Patricia que antes de tocar tierra alcanzó rachas de vientos de hasta 400 kilómetros por hora y dijo que Patricia “mostró una vez las consecuencias asociadas al cambio climático”, apuntó Peña Nieto en un discurso en el que señaló que su país no puede faltar en la lucha contra el calentamiento porque “asume su responsabilidad global y es especialmente vulnerable a sus efectos”.
El presidente invitó a los jefes de estado participantes a cerrar un compromiso “global, dinámico, de largo plazo y con objetivos concretos, tenemos que unirnos para transitar hacia economías bajas en carbón y construir un mundo más resiliente”, dijo el mandatario mexicano en la sede de Le Bourget, que alberga las negociaciones de la cumbre climática COP21 hasta el próximo 11 de diciembre”.
Con información de Excélsior

 

Comentarios