Por pasivos laborales, perdió CFE $68 mil 500 millones

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, declaró en el 28 Congreso Nacional de Energía Civil, que la empresa tuvo pérdidas por más de 68 mil 500 millones de pesos por pasivos laborales, por la operación de un contrato de trabajo monopólico.

“La CFE tiene un contrato colectivo que obedece a una situación ya superada por la reforma energética. Es un contrato colectivo monopólico, y por lo tanto los altos costos se reflejan en las finanzas de la CFE en varios aspectos, uno de ellos, el pasivo laboral… el pasivo laboral de la CFE es cercano a 620 mil millones de pesos. En 2015, como ha sido reportado a distintas instituciones del Estado y al sector privado, la CFE perdió por el pasivo laboral 68 mil 564 millones de pesos. Esto obedece a un contrato colectivo de trabajo originado en un contexto de monopolio. Ese contexto ha terminado y ahora estamos en un contexto de competencia, producto de la reforma energética, con participantes múltiples nacionales e internacionales”, declaró el funcionario.

También te puede interesar:  Duarte escapó en helicóptero del gobierno

Ochoa Reza concluyó diciendo que con el nuevo ambiente de competencia será necesario cambiar las cosas y reformar lo que sea necesario para que la CFE tenga las condiciones necesarias para enfrentar la participación de nuevas empresas en el sector eléctrico nacional.

También te puede interesar:  "Un carbón conflicto de intereses", el senador Armando Guadiana y la CFE

Con información de La Jornada

Comentarios