Por pasivos laborales, perdió CFE $68 mil 500 millones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, declaró en el 28 Congreso Nacional de Energía Civil, que la empresa tuvo pérdidas por más de 68 mil 500 millones de pesos por pasivos laborales, por la operación de un contrato de trabajo monopólico.

“La CFE tiene un contrato colectivo que obedece a una situación ya superada por la reforma energética. Es un contrato colectivo monopólico, y por lo tanto los altos costos se reflejan en las finanzas de la CFE en varios aspectos, uno de ellos, el pasivo laboral… el pasivo laboral de la CFE es cercano a 620 mil millones de pesos. En 2015, como ha sido reportado a distintas instituciones del Estado y al sector privado, la CFE perdió por el pasivo laboral 68 mil 564 millones de pesos. Esto obedece a un contrato colectivo de trabajo originado en un contexto de monopolio. Ese contexto ha terminado y ahora estamos en un contexto de competencia, producto de la reforma energética, con participantes múltiples nacionales e internacionales”, declaró el funcionario.

También te puede interesar:  911 a partir de junio del 2017

Ochoa Reza concluyó diciendo que con el nuevo ambiente de competencia será necesario cambiar las cosas y reformar lo que sea necesario para que la CFE tenga las condiciones necesarias para enfrentar la participación de nuevas empresas en el sector eléctrico nacional.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Con información de La Jornada

Comentarios