Por pasivos laborales, perdió CFE $68 mil 500 millones

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, declaró en el 28 Congreso Nacional de Energía Civil, que la empresa tuvo pérdidas por más de 68 mil 500 millones de pesos por pasivos laborales, por la operación de un contrato de trabajo monopólico.

“La CFE tiene un contrato colectivo que obedece a una situación ya superada por la reforma energética. Es un contrato colectivo monopólico, y por lo tanto los altos costos se reflejan en las finanzas de la CFE en varios aspectos, uno de ellos, el pasivo laboral… el pasivo laboral de la CFE es cercano a 620 mil millones de pesos. En 2015, como ha sido reportado a distintas instituciones del Estado y al sector privado, la CFE perdió por el pasivo laboral 68 mil 564 millones de pesos. Esto obedece a un contrato colectivo de trabajo originado en un contexto de monopolio. Ese contexto ha terminado y ahora estamos en un contexto de competencia, producto de la reforma energética, con participantes múltiples nacionales e internacionales”, declaró el funcionario.

También te puede interesar:  Vuelven a negarle la investidura a Mariano Rajoy

Ochoa Reza concluyó diciendo que con el nuevo ambiente de competencia será necesario cambiar las cosas y reformar lo que sea necesario para que la CFE tenga las condiciones necesarias para enfrentar la participación de nuevas empresas en el sector eléctrico nacional.

También te puede interesar:  INE advierte elecciones "turbulentas" en 2018

Con información de La Jornada

Comentarios