Por pasivos laborales, perdió CFE $68 mil 500 millones

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, declaró en el 28 Congreso Nacional de Energía Civil, que la empresa tuvo pérdidas por más de 68 mil 500 millones de pesos por pasivos laborales, por la operación de un contrato de trabajo monopólico.

“La CFE tiene un contrato colectivo que obedece a una situación ya superada por la reforma energética. Es un contrato colectivo monopólico, y por lo tanto los altos costos se reflejan en las finanzas de la CFE en varios aspectos, uno de ellos, el pasivo laboral… el pasivo laboral de la CFE es cercano a 620 mil millones de pesos. En 2015, como ha sido reportado a distintas instituciones del Estado y al sector privado, la CFE perdió por el pasivo laboral 68 mil 564 millones de pesos. Esto obedece a un contrato colectivo de trabajo originado en un contexto de monopolio. Ese contexto ha terminado y ahora estamos en un contexto de competencia, producto de la reforma energética, con participantes múltiples nacionales e internacionales”, declaró el funcionario.

También te puede interesar:  Normalistas liberan camiones en Michoacán

Ochoa Reza concluyó diciendo que con el nuevo ambiente de competencia será necesario cambiar las cosas y reformar lo que sea necesario para que la CFE tenga las condiciones necesarias para enfrentar la participación de nuevas empresas en el sector eléctrico nacional.

También te puede interesar:  Conoce a #LadyPollos

Con información de La Jornada

Comentarios