PGR investiga a 2 mil funcionarios por corrupción

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

La Procuraduría General de la República dio a conocer que investiga a cerca de 2 mil funcionarios involucrados en hechos de corrupción, entre ellos los del caso Odebrecht.

En un documento entrega por el saliente Raúl Cervantes en el Senado, se resalta que durante su gestión se desarrolló un diagnóstico encaminado a modificar la arquitectura institucional y administrativa de la PGR, dado que es inadecuada e insuficiente para el nuevo sistema procesal penal acusatorio. Incluso se negocia un crédito de 80 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, a fin de transformar a la dependencia.

En ese documento, titulado «Desafíos y acciones para consolidar el sistema penal acusatorio», Cervantes destaca que se investiga ‘‘un buen número’’ de casos importantes, como Odebrecht, así como todas las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación. «Hay mil 134 indagatorias y mil 937 funcionarios bajo investigación», se señala.

También te puede interesar:  Primeras planas en los estados

Senadores de PRD y PT exigieron que en la investigación que presentará en los próximos días la PGR en el caso Odebrecht, se incluya a todas las empresas contratistas de la firma brasileña en México y los funcionarios involucrados en el otorgamiento de contratos a las mismas.

Luis Sánchez Jiménez, coordinador del PRD, dijo que la Secretaría de la Función Pública y la ASF tienen la obligación de investigar los contratos que se han entregado en la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México a empresas como Construcciones Industriales Tapia, vinculada con el caso de la petrolera brasileña Odebrecht en México, así como con el robo de hidrocarburos en Hidalgo.

También te puede interesar:  Investigan a alcalde por cuerpos calcinados en Michoacán

El senador del bloque PT-Morena Benjamín Robles Montoya dijo que la renuncia de Cervantes no puede derivar en un ‘‘carpetazo’’ en el caso Odebrecht, pero sobre todo la impunidad con que operan empresas como Construcciones Tapia, que sigue recibiendo contratos de manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Con información de La Jornada

Comentarios