Perderán vigencia 7.7 millones de credenciales de elector en enero de 2019

Recientes

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

¡Ojo al tipo de cambio! Peso retrocede ligeramente ante feriado en EE.UU.

Este viernes 4 de julio de 2025, el precio del dólar en México se mantiene por encima de las 18 unidades, mientras el peso mexicano registra un leve retroces...

El mundo requiere más profesionales en ciencias atmosféricas

Aún no nos hemos dado cuenta de las necesidades que tenemos en esta área, dijo María Soledad Funes Argüello. Hay pocos profesionales y alta demanda internaci...

Clima en México hoy: calor extremo, tormentas y canícula

Prepárate para un viernes extremo: el calor no cede y las lluvias se intensifican. Hoy, 4 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tempera...

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Compartir

Desde el primer día de enero de 2019, alrededor de 7.7 millones de credenciales de elector perderán vigencia, debido a que ya pasaron los 10 años que fueron expedidas a igual número de ciudadanos mayores de 18 años de edad.

De acuerdo a la más reciente actualización hay inscritos 89.9 millones de ciudadanos en edad de votar.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó a Notimex que a finales del próximo mes de enero, todos los trámites bancarios, sin excepción, requerirán de la presentación de la credencial para votar con fotografía.

Explicó que será así, por la certeza y seguridad de este documento, como la institución bancaria consultará en tiempo real, con la base de datos del Padrón Electoral, si el plástico es válido o no, si está actualizado o no sirve.

También te puede interesar:  México suma 94 defunciones por coronavirus

Indicó que tal y como se hizo el compromiso con el INAI, de ninguna manera se proporcionará ningún dato personal; solamente se computan respuestas binarias, donde se señala si la credencial esta o no vigente, sí coinciden los datos que están asentados en ella, y se tendrá que colocar la huella digital.

Atentos a nuevas solicitudes

La consejera Claudia Zavala exhortó a los ciudadanos a estar atentos para asistir a los módulo a solicitar su credencial, y para identificar si su credencial perderá vigencia, tiene que revisar si tiene un número “18” al reverso o enfrente un 2018, y tiene hasta el 31 de diciembre de este año para hacerlo.

También te puede interesar:  Van 236 detenidos por huachicoleo y 175 vinculados a proceso, afirma Durazo

Córdova Vianello también refirió que el costo de la credencial gratuita de elector se lleva el 40 por ciento del gasto operativo del INE, y es porque, además de los materiales, es la gestión de la base de datos más grande, más delicada y más protegida que está en manos del Estado mexicano, que es el Padrón Electoral.

La DERFE puntualizó que el plástico de la credencial tiene un costo de 60 centavos de dólar, es decir, unos 12 pesos, y si se suma el costo por el trámite, generación, envío y entrega de credencial es de alrededor de 260 a 270 pesos, por unidad.

Con información de Notimex

Comentarios