Peña Nieto emite discurso anti Trump: defiende el liberalismo económico frente a banqueros

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Ante la élite de banqueros de México, la semana pasada comunicó que no ven a López Obrador como un peligro para el país ni para su actividad financiera, el presidente Enrique Peña Nieto se posicionó nuevamente contra el populismo.

En esta ocasión Peña Nieto definió al populismo similar a las propuestas proteccionistas similar a lo propuesto por Donald Trump: «pugnan por soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios de libertad y participación» y consideró que su avance pone en riesgo los ”valores que defiende el liberalismo”.

Por el contrario, explicó que la «vía liberal, cuyos valores y práctica, no se logran de la noche a la mañana ni se dan en un solo periodo, sino que demandan esfuerzos, cambios estructurales, decisiones complejas y profundas, las cuales entrañan evidentemente cambios en los paradigmas y en los modelos a los que tradicionalmente hemos estado acostumbrados como sociedad.»

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Además, descalificó que gobiernos indiquen a la banca cuáles sectores deben beneficiar con créditos. Sin embargo, reconoció que la liberalización ha provocado «la desaceleración económica en diversas regiones; la caída de precios de las materias primas, como el petróleo; un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo, además, la desigualdad social ha crecido en algunas regiones, y no sólo me refiero a México, sino al mundo entero, provocando serios cuestionamientos a los fundamentos del liberalismo, incluyendo el libre mercado, lo que ha generado descontento social hacia las instituciones.»

Concluyó que «La lección heredada de estos episodios, acotó, es que no hay salidas fáciles ni soluciones mágicas; por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de un país es asegurando condiciones de desarrollo a las personas.»

Tras descalificar la ruta populista/proteccionista, Peña Nieto reivindicó las acciones de su gobierno «como una opción que dejó atrás la inercia en aras de transformar al país. Una ruta que no ha sido fácil; en ocasiones ha implicado tomar decisiones complejas para eliminar barreras que frenaron nuestro potencial.»

Con información de La Jornada

Comentarios