Peña Nieto emite discurso anti Trump: defiende el liberalismo económico frente a banqueros

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ante la élite de banqueros de México, la semana pasada comunicó que no ven a López Obrador como un peligro para el país ni para su actividad financiera, el presidente Enrique Peña Nieto se posicionó nuevamente contra el populismo.

En esta ocasión Peña Nieto definió al populismo similar a las propuestas proteccionistas similar a lo propuesto por Donald Trump: «pugnan por soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios de libertad y participación» y consideró que su avance pone en riesgo los ”valores que defiende el liberalismo”.

Por el contrario, explicó que la «vía liberal, cuyos valores y práctica, no se logran de la noche a la mañana ni se dan en un solo periodo, sino que demandan esfuerzos, cambios estructurales, decisiones complejas y profundas, las cuales entrañan evidentemente cambios en los paradigmas y en los modelos a los que tradicionalmente hemos estado acostumbrados como sociedad.»

También te puede interesar:  SEP presenta nuevo modelo educativo

Además, descalificó que gobiernos indiquen a la banca cuáles sectores deben beneficiar con créditos. Sin embargo, reconoció que la liberalización ha provocado «la desaceleración económica en diversas regiones; la caída de precios de las materias primas, como el petróleo; un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo, además, la desigualdad social ha crecido en algunas regiones, y no sólo me refiero a México, sino al mundo entero, provocando serios cuestionamientos a los fundamentos del liberalismo, incluyendo el libre mercado, lo que ha generado descontento social hacia las instituciones.»

Concluyó que «La lección heredada de estos episodios, acotó, es que no hay salidas fáciles ni soluciones mágicas; por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de un país es asegurando condiciones de desarrollo a las personas.»

Tras descalificar la ruta populista/proteccionista, Peña Nieto reivindicó las acciones de su gobierno «como una opción que dejó atrás la inercia en aras de transformar al país. Una ruta que no ha sido fácil; en ocasiones ha implicado tomar decisiones complejas para eliminar barreras que frenaron nuestro potencial.»

Con información de La Jornada

Comentarios