Peña Nieto emite discurso anti Trump: defiende el liberalismo económico frente a banqueros

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Ante la élite de banqueros de México, la semana pasada comunicó que no ven a López Obrador como un peligro para el país ni para su actividad financiera, el presidente Enrique Peña Nieto se posicionó nuevamente contra el populismo.

En esta ocasión Peña Nieto definió al populismo similar a las propuestas proteccionistas similar a lo propuesto por Donald Trump: «pugnan por soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios de libertad y participación» y consideró que su avance pone en riesgo los ”valores que defiende el liberalismo”.

Por el contrario, explicó que la «vía liberal, cuyos valores y práctica, no se logran de la noche a la mañana ni se dan en un solo periodo, sino que demandan esfuerzos, cambios estructurales, decisiones complejas y profundas, las cuales entrañan evidentemente cambios en los paradigmas y en los modelos a los que tradicionalmente hemos estado acostumbrados como sociedad.»

También te puede interesar:  Reportan investigación a cuentas de Peña Nieto y Rivera

Además, descalificó que gobiernos indiquen a la banca cuáles sectores deben beneficiar con créditos. Sin embargo, reconoció que la liberalización ha provocado «la desaceleración económica en diversas regiones; la caída de precios de las materias primas, como el petróleo; un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo, además, la desigualdad social ha crecido en algunas regiones, y no sólo me refiero a México, sino al mundo entero, provocando serios cuestionamientos a los fundamentos del liberalismo, incluyendo el libre mercado, lo que ha generado descontento social hacia las instituciones.»

Concluyó que «La lección heredada de estos episodios, acotó, es que no hay salidas fáciles ni soluciones mágicas; por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de un país es asegurando condiciones de desarrollo a las personas.»

Tras descalificar la ruta populista/proteccionista, Peña Nieto reivindicó las acciones de su gobierno «como una opción que dejó atrás la inercia en aras de transformar al país. Una ruta que no ha sido fácil; en ocasiones ha implicado tomar decisiones complejas para eliminar barreras que frenaron nuestro potencial.»

Con información de La Jornada

Comentarios