Osorio Chong dejaría SEGOB este miércoles

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, dejará el cargo mañana miércoles; será postulado como candidato al Senado. La información aún no fue confirmada por la oficina de comunicación social.

Trascendió que su relevo podría ser el actual secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien fue subprocurador en la Procuraduría General de la República y procurador general de Justicia del estado de México, cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador.

También te puede interesar:  Chong: "Se agotó el tiempo. Los bloqueos deben terminar"

Osorio Chong acompañó al presidente Enrique Peña Nieto desde el inicio de su administración como titular de Gobernación. En la campaña electoral de 2012 fue muy cercano a Peña Nieto y después de las elecciones en las que el mexiquense ganó la Presidencia de la República, fue nombrado coordinador del diálogo y acuerdo político, donde fue uno de los principales negociadores del Pacto por México con los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática que incluyó, entre otros temas, las reformas energética y eléctrica, la educativa y la laboral.

Con información de La Jornada

Comentarios