Osorio Chong dejaría SEGOB este miércoles

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, dejará el cargo mañana miércoles; será postulado como candidato al Senado. La información aún no fue confirmada por la oficina de comunicación social.

Trascendió que su relevo podría ser el actual secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien fue subprocurador en la Procuraduría General de la República y procurador general de Justicia del estado de México, cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador.

También te puede interesar:  Ordenan detener a dueña del Rébsamen

Osorio Chong acompañó al presidente Enrique Peña Nieto desde el inicio de su administración como titular de Gobernación. En la campaña electoral de 2012 fue muy cercano a Peña Nieto y después de las elecciones en las que el mexiquense ganó la Presidencia de la República, fue nombrado coordinador del diálogo y acuerdo político, donde fue uno de los principales negociadores del Pacto por México con los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática que incluyó, entre otros temas, las reformas energética y eléctrica, la educativa y la laboral.

Con información de La Jornada

Comentarios