ONU reclama investigación imparcial sobre represión contra maestros en Oaxaca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU pidió una investigación independiente sobre los 11 muertos y más de un centenar de heridos en Nochixtlán, Oaxaca, durante la protesta del domingo pasado.

El organismo internacional condenó en un comunicado la violencia y señaló que el uso de la fuerza como último recurso por parte de uniformados debe «sujetarse a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, evitando violaciones al derecho a la vida e integridad física». El texto recordó la pertinencia de contar con una «ley general sobre el uso de la fuerza que sea aplicable a todas las fuerzas de seguridad» y pidió una «investigación independiente, pronta, exhaustiva e imparcial» de los actos de violencia.

También te puede interesar:  Reducción de predial a quien separe correctamente basura

Según, Enrique Galindo, comisionado de Policía Federal, sus fuerzas acudieron sin armas de fuego a la protesta civil, pero tuvieron que retroceder y regresar armados luego de ser acechados por alrededor de 2000 manifestantes, algunos de ellos armados.La Policía Federal reconoce que los disparos no provinieron de los maestros, mientras que la CNTE los atribuye a «infiltrados» y acusó a los policías de «disparar sin piedad».

También te puede interesar:  Las primeras planas en México

Por otro lado, dos hombres, entre ellos un periodista gráfico que captó imágenes de saqueos en otra protesta, fueron ultimados a balazos por desconocidos en Juchitán.

Por su parte, Enrique Peña Nieto, anunció la apertura de diálogo con representantes de docentes pero advirtió que mantendrá su reforma.

Con información de Página 12

Comentarios