ONU reclama investigación imparcial sobre represión contra maestros en Oaxaca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU pidió una investigación independiente sobre los 11 muertos y más de un centenar de heridos en Nochixtlán, Oaxaca, durante la protesta del domingo pasado.

El organismo internacional condenó en un comunicado la violencia y señaló que el uso de la fuerza como último recurso por parte de uniformados debe «sujetarse a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, evitando violaciones al derecho a la vida e integridad física». El texto recordó la pertinencia de contar con una «ley general sobre el uso de la fuerza que sea aplicable a todas las fuerzas de seguridad» y pidió una «investigación independiente, pronta, exhaustiva e imparcial» de los actos de violencia.

También te puede interesar:  Asesinan al empresario José Guadalupe Fuentes Brito y a su hijo durante asalto en Autopista del Sol

Según, Enrique Galindo, comisionado de Policía Federal, sus fuerzas acudieron sin armas de fuego a la protesta civil, pero tuvieron que retroceder y regresar armados luego de ser acechados por alrededor de 2000 manifestantes, algunos de ellos armados.La Policía Federal reconoce que los disparos no provinieron de los maestros, mientras que la CNTE los atribuye a «infiltrados» y acusó a los policías de «disparar sin piedad».

También te puede interesar:  FARC entrega armas a ONU

Por otro lado, dos hombres, entre ellos un periodista gráfico que captó imágenes de saqueos en otra protesta, fueron ultimados a balazos por desconocidos en Juchitán.

Por su parte, Enrique Peña Nieto, anunció la apertura de diálogo con representantes de docentes pero advirtió que mantendrá su reforma.

Con información de Página 12

Comentarios