Niña a Peña: «Si tan sólo tu Casa Blanca vendieras, Juchitán se reconstruyera”

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

“Señor presidente, si tan sólo tu Casa Blanca vendieras, Juchitán se reconstruyera”, reclamó la estudiante Shunashi Guadalupe Martínez Vargas, de la escuela “Daniel C. Pineda”, al término de una marcha en apoyo a damnificados de los sismos de septiembre.

Eloy Hernández López, líder de esta sección, acusó a Peña Nieto y al gobernador priista Alejandro Murat de lucrar con la desgracia de la gente del Istmo de Tehuantepec, que padeció los sismos de septiembre y sus más de 11 mil réplicas, pues a casi tres meses “no ha cambiado la situación: siguen las casas dañadas, los escombros y no hemos visto el trabajo y la reparación”.

También te puede interesar:  Peña amplía decreto para repatriación de capitales

Lo que “vemos es que lucran con nuestra desgracia y no pasará mucho tiempo para ver a nuevos ricos, pero será a costa de una contingencia que enlutó varios hogares, y luego viene el 2018 (con las elecciones), donde saldrán las despensas que la ciudadanía aportó y las entregarán en esas mediocres campañas”, dijo.

También te puede interesar:  Anuncia Cataluña referéndum independentista para octubre

A casi tres meses del terremoto de 8.2 grados y las 11 mil réplicas, la infraestructura escolar del Istmo de Tehuantepec continúa colapsada, razón por la que exigen la reparación de mil 700 planteles afectados.

Con información de Proceso

Comentarios