«Ya pasó lo peor»: AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el martes su manejo de la economía durante la epidemia de coronavirus y aseguró que se ha reiniciado la recuperación, pese a la contracción histórica del segundo trimestre y a la persistencia de los contagios en el país.

El mandatario dijo que indicadores económicos clave están reaccionando favorablemente, como el empleo, y destacó que, pese a la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB) provocada por el freno a la actividad productiva por la pandemia, el daño «fue menor» que en otros países.

También te puede interesar:  Alerta ingreso de AMLO a Hospital Militar de Sedena

«Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba, ya se están recuperando los empleos perdidos; se está regresando poco a poco a la normalidad productiva, ya estamos empezando a crecer», destacó López Obrador en el discurso de su segundo informe de gobierno.

La economía mexicana sufrió una caída del 17.1% entre abril y junio respecto al trimestre anterior, su peor retroceso al menos desde 1993, la fecha más antigua para la cual hay datos disponibles.

En tanto, el banco central prevé que la economía local podría caer hasta un 12.8% en 2020 en el escenario más pesimista, debido no solo a la epidemia sino a la incertidumbre sobre su duración, además de que estima existen riesgos tanto internos como externos que afectan las expectativas sobre el desempeño del PIB.

México registra hasta ahora 64,414 decesos relacionados con la enfermedad producida por el virus surgido en China, colocándose en el cuarto país con más muertes, según un recuento de Reuters, mientras que los contagios suman 599,560.

Información de Reuters

Comentarios