Voto cruzado: en 7 estados votaron por AMLO, pero no por sus diputados y senadores

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En siete estados del país, los ciudadanos decidieron que querían en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, pero no a los diputados y senadores que proponían los partidos que lo apoyaban: Morena, PT y Encuentro Social (coalición Juntos Haremos Historia).

Este fenómeno, llamado voto cruzado o diferenciado, ocurrió en Jalisco, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, en caso de que se confirme en este último el triunfo de López Obrador, ya que los resultados han estado muy cerrados.

El voto diferenciado benefició sobre todo a los candidatos de Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), mientras que el PRI solo aventaja para el Senado de Yucatán.

El caso de este estado llama la atención porque López Obrador se llevó la presidencia, el Frente (solo con PAN y MC) la gubernatura, con Daniel Vila, pero el PRI va arriba en la votación para los senadores y está cerca en la de diputados, según muestra el PREP con el 80% de actas computadas.

También te puede interesar:  AMLO asegura que Acapulco vuelve a la normalidad en estas fiestas decembrinas

Otro caso particular es el de Nuevo León. En esa entidad no hubo alianza para el Congreso ni del Frente ni de Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), así que entre partidos e independientes, había ocho candidatos para las Cámaras.

Ahí, para el Senado ganaron primera y segunda fórmula Movimiento Ciudadano y PAN, que no iban coaligados, y dejaron a la alianza lopezobradorista en tercer lugar. Y para Diputados, triunfó el PAN en solitario y dejó en segundo lugar a Juntos Haremos Historia. Esto a pesar de que para la presidencia, López Obrador está tan solo unos cuantos votos por encima de Ricardo Anaya, que suma las fuerzas de PAN, PRD y MC.

También te puede interesar:  AMLO inicia proceso para adquirir pipas: "Se va a normalizar esa situación"

En Guanajuato, el único estado en el que López Obrador no ganó la presidencia, no hubo voto diferenciado. Este bastión panista entregó todo para el Frente, aunque en distintos porcentajes.

Mientras que para el candidato a gobernador, Diego Sinhué, la ventaja es de 25 puntos porcentuales, y la votación de diputados y senadores está casi 2 a 1 a favor del Frente, para la presidencia Anaya tiene una ventaja sólo del 10%.

Con información de Animal Político

Comentarios