Voto cruzado: en 7 estados votaron por AMLO, pero no por sus diputados y senadores

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En siete estados del país, los ciudadanos decidieron que querían en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, pero no a los diputados y senadores que proponían los partidos que lo apoyaban: Morena, PT y Encuentro Social (coalición Juntos Haremos Historia).

Este fenómeno, llamado voto cruzado o diferenciado, ocurrió en Jalisco, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, en caso de que se confirme en este último el triunfo de López Obrador, ya que los resultados han estado muy cerrados.

El voto diferenciado benefició sobre todo a los candidatos de Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), mientras que el PRI solo aventaja para el Senado de Yucatán.

El caso de este estado llama la atención porque López Obrador se llevó la presidencia, el Frente (solo con PAN y MC) la gubernatura, con Daniel Vila, pero el PRI va arriba en la votación para los senadores y está cerca en la de diputados, según muestra el PREP con el 80% de actas computadas.

También te puede interesar:  Instituto Electoral destaca transparencia y certeza en comicios

Otro caso particular es el de Nuevo León. En esa entidad no hubo alianza para el Congreso ni del Frente ni de Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), así que entre partidos e independientes, había ocho candidatos para las Cámaras.

Ahí, para el Senado ganaron primera y segunda fórmula Movimiento Ciudadano y PAN, que no iban coaligados, y dejaron a la alianza lopezobradorista en tercer lugar. Y para Diputados, triunfó el PAN en solitario y dejó en segundo lugar a Juntos Haremos Historia. Esto a pesar de que para la presidencia, López Obrador está tan solo unos cuantos votos por encima de Ricardo Anaya, que suma las fuerzas de PAN, PRD y MC.

También te puede interesar:  Mujeres tendrán mayor presencia de género en el Senado

En Guanajuato, el único estado en el que López Obrador no ganó la presidencia, no hubo voto diferenciado. Este bastión panista entregó todo para el Frente, aunque en distintos porcentajes.

Mientras que para el candidato a gobernador, Diego Sinhué, la ventaja es de 25 puntos porcentuales, y la votación de diputados y senadores está casi 2 a 1 a favor del Frente, para la presidencia Anaya tiene una ventaja sólo del 10%.

Con información de Animal Político

Comentarios