Volaris usa cubrebocas hechos por mujeres rarámuris

Recientes

¡Por poco y se le sale el ojo! Futbolista se suena la nariz y no vas a creer lo que pasó

¡Prepárate porque esta historia te va a dejar con el ojo cuadrado! Y hablando de ojos, resulta que un partido entre el Heerenveen y el Ajax en la Eredivisie,...

¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No cabe duda de que la nostalgia, los tacos y el Divo de Juárez se mezclaron en una historia que está dando la vuelta en redes sociales! Sí, sí, como lo oyen...

Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Esta...

Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de las medidas drásticas en política migratoria a pocas horas de que Donald Trump asumiera,...

Donald Trump inicia segundo mandato con un discurso polarizante

En su primer discurso como presidente en este segundo mandato, Donald Trump reiteró su compromiso de detener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. E...

Compartir

Con el uso de cubrebocas, que supone la ‘nueva normalidad’, la aerolínea Volaris optó por repartir entre sus pasajeros unos elaborados por mujeres rarámuris, quienes antes de la pandemia se dedicaban a confeccionar prendas.

Tras la restricción para comercializar sus productos durante la emergencia sanitaria, la comunidad se adaptó a los nuevos tiempos y modificó su negocio para mantenerlo vigente.

Así, esta semana, la aerolínea anunció su alianza con la micro empresa chihuahuense Sinibí Jípe, formada por un grupo de mujeres tarahumaras, quienes elaborarán cubrebocas para ser entregados a sus clientes durante sus vuelos.

También te puede interesar:  Hombre fallece en gimnasio de Iztacalco: autoridades investigan causas

“Los cubrebocas cumplen con las medidas sanitarias, es una tela repelente y con filtro”, explicó Luis Fernanda Martínez, fundadora de Sinibí Jípe.

Cada diseño está inspirado en la cultura rarámuri y lleva impreso el nombre y una foto de la mujer tarahumara que lo elaboró. “Esta actividad fortalece la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud, la IATA y autoridades sanitarias de México sobre el uso de cubrebocas durante el paso por aeropuertos y a bordo de aviones como principal medida de protección contra la propagación del covid-19 en los viajes aéreos”, señaló Volaris.


Con información de Milenio

Comentarios