Suman 447.294 votos tras segundo día de consulta sobre nuevo aeropuerto

Recientes

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

Compartir

Un total de 447.294 personas han votado en las dos primeras jornadas de la consulta que decidirá el futuro del nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), informó el equipo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

«En el segundo día de votaciones, 208.185 ciudadanos de todo el país acudieron a expresar su opinión sobre el lugar que prefieren para establecer el nuevo aeropuerto. Sumados a los 239.109 que votaron en el primer día, se tiene que hasta el momento han votado 447.294 personas», indicó en un boletín.

El plebiscito, que durará hasta el domingo, está siendo muy criticado al no haber observadores independientes ni certeza en cuanto al recuento de los votos. Además, en la primera jornada, medios de comunicación demostraron que era posible votar varias veces.

También te puede interesar:  Obras del NAICM en Texcoco seguirán: Grupo Aeroportuario

El equipo de López Obrador atribuyó este hecho a las fallas de interconectividad de la aplicación móvil que registraba al votante y por ello se tomaron «medidas adicionales para reforzar su seguridad», indicó el boletín.

Entre estas, se distribuyó de tinta de genciana (también conocida como violeta de genciana o cristal violeta) -difícil de borrar- en las mesas de votación para aplicar en el dedo de los ciudadanos una vez que sufragaron.

También te puede interesar:  Hay quienes ya votaron hasta 4 veces para la consulta NAICM

Este viernes se instalaron 1.068 mesas de votación, de un total de 1.073 que habían de instalarse en 538 municipios del país, alcanzando la meta del 99 %.

El próximo coordinador general Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, señaló: «Hubo una amplia participación y buen ánimo por parte de los votantes. En algunos casos fue posible emitir el voto hasta una hora después de haberse presentado a la mesa de votación, debido a la gran afluencia».

Fuente: EFE

Comentarios