Suman 447.294 votos tras segundo día de consulta sobre nuevo aeropuerto

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un total de 447.294 personas han votado en las dos primeras jornadas de la consulta que decidirá el futuro del nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), informó el equipo del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

«En el segundo día de votaciones, 208.185 ciudadanos de todo el país acudieron a expresar su opinión sobre el lugar que prefieren para establecer el nuevo aeropuerto. Sumados a los 239.109 que votaron en el primer día, se tiene que hasta el momento han votado 447.294 personas», indicó en un boletín.

El plebiscito, que durará hasta el domingo, está siendo muy criticado al no haber observadores independientes ni certeza en cuanto al recuento de los votos. Además, en la primera jornada, medios de comunicación demostraron que era posible votar varias veces.

También te puede interesar:  La exreina de belleza que estuvo con el hijo de AMLO en toma de protesta

El equipo de López Obrador atribuyó este hecho a las fallas de interconectividad de la aplicación móvil que registraba al votante y por ello se tomaron «medidas adicionales para reforzar su seguridad», indicó el boletín.

Entre estas, se distribuyó de tinta de genciana (también conocida como violeta de genciana o cristal violeta) -difícil de borrar- en las mesas de votación para aplicar en el dedo de los ciudadanos una vez que sufragaron.

También te puede interesar:  AMLO pide a sus seguidores prepararse para enfrentar a “La Mafia del Poder”

Este viernes se instalaron 1.068 mesas de votación, de un total de 1.073 que habían de instalarse en 538 municipios del país, alcanzando la meta del 99 %.

El próximo coordinador general Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, señaló: «Hubo una amplia participación y buen ánimo por parte de los votantes. En algunos casos fue posible emitir el voto hasta una hora después de haberse presentado a la mesa de votación, debido a la gran afluencia».

Fuente: EFE

Comentarios