SAT vincula al vocero de AMLO con empresa fantasma

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con una investigación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la empresa Benefak, S.A. de C.V., señalada como «fantasma», dio servicios a Morena para la impresión del periódico Regeneración, fundado y dirigió por el actual coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.

En julio de 2018, el SAT inició una investigación contra Benefak, tras sospechar que los comprobantes fiscales emitidos desde 2016 correspondían a operaciones comerciales inexistentes o simuladas.

Hace dos años que el SAT inició la investigación, entonces un notificador acudió al domicilio fiscal y determinó que era un contribuyente «no localizado». En 2019 continuaron las visitas, hasta que constataron que el domicilio era una casa deshabitada en Puebla.

También te puede interesar:  "Recibí llamada de Trump y conversamos durante media hora": AMLO

Así, el SAT solicitó rastrear a trabajadores, bienes inmuebles o vehículos relacionados con la empresa, al no ser encontrados, este año, se determinó que Benefak simulaba operaciones comerciales.

De acuerdo con el diario El Universal y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la empresa fue creada el 17 de febrero de 2014 en el municipio de Cosolapa, ubicado entre los límites de Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar:  La mañanera de AMLO con Omar Fayad

Sin tener actividades relacionadas con el diseño o la impresión de periódicos o revistas, la empresa supuestamente fue fundada por Donají Corrales Ramírez y Patricia Dominga García Ruiz habría prestado este servicio.

Corrales Ramírez, de 38 años, es una ama de casa humilde que vive en una calle sin nombre en la colonia Emiliano Zapata en Teotitlán de Flores Magón, mientras que García Ruiz, de 63 años, es una maestra residente del fraccionamiento Lomas de Sierra Juárez, en San Andrés Huayapam, Oaxaca.

Con información de El Universal y MCCI

Comentarios