SAT vincula al vocero de AMLO con empresa fantasma

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

De acuerdo con una investigación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la empresa Benefak, S.A. de C.V., señalada como «fantasma», dio servicios a Morena para la impresión del periódico Regeneración, fundado y dirigió por el actual coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.

En julio de 2018, el SAT inició una investigación contra Benefak, tras sospechar que los comprobantes fiscales emitidos desde 2016 correspondían a operaciones comerciales inexistentes o simuladas.

Hace dos años que el SAT inició la investigación, entonces un notificador acudió al domicilio fiscal y determinó que era un contribuyente «no localizado». En 2019 continuaron las visitas, hasta que constataron que el domicilio era una casa deshabitada en Puebla.

También te puede interesar:  Aumentan 100% denuncias por violencia familiar en contingencia

Así, el SAT solicitó rastrear a trabajadores, bienes inmuebles o vehículos relacionados con la empresa, al no ser encontrados, este año, se determinó que Benefak simulaba operaciones comerciales.

De acuerdo con el diario El Universal y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la empresa fue creada el 17 de febrero de 2014 en el municipio de Cosolapa, ubicado entre los límites de Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar:  Autobús se incendia en Sinaloa, pasajeros se lanzan por la ventana

Sin tener actividades relacionadas con el diseño o la impresión de periódicos o revistas, la empresa supuestamente fue fundada por Donají Corrales Ramírez y Patricia Dominga García Ruiz habría prestado este servicio.

Corrales Ramírez, de 38 años, es una ama de casa humilde que vive en una calle sin nombre en la colonia Emiliano Zapata en Teotitlán de Flores Magón, mientras que García Ruiz, de 63 años, es una maestra residente del fraccionamiento Lomas de Sierra Juárez, en San Andrés Huayapam, Oaxaca.

Con información de El Universal y MCCI

Comentarios