SAT apuesta por la Inteligencia Artificial para maximizar la recaudación de impuestos

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene como objetivo mantener la recaudación de impuestos en niveles máximos durante este año electoral, y para lograrlo, ha anunciado que hará uso de la Inteligencia Artificial (IA).

Según un comunicado del SAT, su Plan Maestro 2024 se apoyará en la IA para mejorar los procesos de fiscalización y fortalecer la atención al contribuyente. «Mediante la implementación de modelos de analítica de grafos y machine learning (aprendizaje automático) se va a clasificar a los contribuyentes de riesgo, identificar redes complejas de elusión y evasión fiscal, así como detectar inconsistencias en Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) asociadas con el contrabando y empresas fachada», señaló la dependencia.

También te puede interesar:  Sonia Garza toma protesta como presidenta nacional de la AMMJE

La tecnología se enfocará en sectores como el automotriz, bebidas alcohólicas y cigarros, construcción, farmacéutico, hidrocarburos, logística, plataformas tecnológicas, servicios inmobiliarios, seguros y servicios financieros, y transporte.

El SAT también pretende fortalecer la fiscalización a esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia, revisión a plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos, así como de operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando.

El Plan Maestro 2024 también establece mejoras para una atención más eficiente en los más de 35 trámites que se realizan de manera presencial, con la promesa de atender las solicitudes de citas dentro de los primeros 10 días hábiles.

También te puede interesar:  ¿Meteorito?... Caída de objeto luminoso en Michoacán alarma a sus habitantes (VIDEO)

Para ampliar la cobertura de servicios, el SAT abrirá nuevas oficinas de atención en los cinco estados con mayor demanda, sumándose a las 157 que actualmente existen en el país. Además, reforzará el programa de Oficina Móvil en las 32 entidades del país para acercar los servicios a lugares de difícil acceso y brindar atención prioritaria a diversos grupos vulnerables.

En 2023, la recaudación de impuestos alcanzó un máximo histórico de 4.517 billones de pesos.

Comentarios