¿Qué pasa con vacuna COVID-19 de Sinovac en México?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México podrá iniciar el fin de semana la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac Biotech, después de que la compañía emitiera un certificado de análisis del biológico que completa el aval para su uso, informó el viernes el canciller, Marcelo Ebrard.

El país latinoamericano recibió a finales de febrero dos cargamentos de CoronaVac, la vacuna fabricada por Sinovac , con lo que ahora cuenta con un millón de dosis y espera obtener 10 millones más en las próximas semanas.

«Buena noticia: recibimos el Certificado de Análisis de la vacuna Sinovac. Podrá aplicarse a partir de este fin de semana en todo el país», afirmó Ebrard en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Paul Velázquez busca diputación por Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su habitual rueda de prensa diaria el viernes que el Gobierno había recibido ocho de las 16 certificaciones de calidad de la vacuna y que esperaba obtener las faltantes en las próximas horas para iniciar la inmunización con el producto el fin de semana.

La autoridad sanitaria mexicana, Cofepris, a inicios de febrero el uso de emergencia de Sinovac.

Según el portal www.ourworldindata.org, México es uno de los que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo, pese a haber sido el primer país en América Latina en iniciar la campaña de vacunación, en diciembre.

También te puede interesar:  ¿Por qué las personas no respetan la distancia social?

Con 126 millones de habitantes lleva a aplicadas cerca de 2.7 millones de dosis de las vacunas de la estadounidense Pfizer , la británica AstraZeneca y la rusa Sputnik.

López Obrador ha pedido en repetidas ocasiones a la ONU que garantice un suministro equitativo de las vacunas en el mundo y recientemente solicitó a Estados Unidos, una de las naciones que lleva un mejor ritmo de inmunización, que le permita abastecerse del producto fabricado en la nación vecina.

Información de Reuters

Comentarios