¿Qué pasa con vacuna COVID-19 de Sinovac en México?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México podrá iniciar el fin de semana la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac Biotech, después de que la compañía emitiera un certificado de análisis del biológico que completa el aval para su uso, informó el viernes el canciller, Marcelo Ebrard.

El país latinoamericano recibió a finales de febrero dos cargamentos de CoronaVac, la vacuna fabricada por Sinovac , con lo que ahora cuenta con un millón de dosis y espera obtener 10 millones más en las próximas semanas.

«Buena noticia: recibimos el Certificado de Análisis de la vacuna Sinovac. Podrá aplicarse a partir de este fin de semana en todo el país», afirmó Ebrard en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Confirma gobierno 9 muertos en ataque a Familia LeBarón

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su habitual rueda de prensa diaria el viernes que el Gobierno había recibido ocho de las 16 certificaciones de calidad de la vacuna y que esperaba obtener las faltantes en las próximas horas para iniciar la inmunización con el producto el fin de semana.

La autoridad sanitaria mexicana, Cofepris, a inicios de febrero el uso de emergencia de Sinovac.

Según el portal www.ourworldindata.org, México es uno de los que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo, pese a haber sido el primer país en América Latina en iniciar la campaña de vacunación, en diciembre.

También te puede interesar:  Thalía no puede creer la respuesta de AMLO frente al coronavirus

Con 126 millones de habitantes lleva a aplicadas cerca de 2.7 millones de dosis de las vacunas de la estadounidense Pfizer , la británica AstraZeneca y la rusa Sputnik.

López Obrador ha pedido en repetidas ocasiones a la ONU que garantice un suministro equitativo de las vacunas en el mundo y recientemente solicitó a Estados Unidos, una de las naciones que lleva un mejor ritmo de inmunización, que le permita abastecerse del producto fabricado en la nación vecina.

Información de Reuters

Comentarios