¿Qué pasa con la regulación de las redes sociales?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Esta mañana, en ¡Qué tal Fernanda!, Alberto Cruz, director de http://Genio.soy y vicepresidente de Medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, mantuvo una interesante entrevista con Fernanda Familiar sobre el polémico proyecto lanzado por el senador Ricardo Monreal en torno a la posible regulación de las redes sociales.

«En otros países lo que se está haciendo es regularlas (las redes sociales) de otra manera que tiene que ver más con la privacidad y la información de los datos de los usuarios», sostuvo Cruz al analizar las ‘reglas’ que contempla este proyecto, como el número de usuarios y seguidores.

La iniciativa del líder de los senadores de Morena ha provocado enorme preocupación entre los especialistas tanto por lo confusa que puede llegar a ser su exposición como el riesgo que podría presentar para la libertad de expresión.

Así, Cruz reflexionó en aspectos más importantes y urgentes que deberían ser contemplados en propuestas legislativas referentes a las redes sociales como la seguridad de datos y el gasto de campañas políticas.

También te puede interesar:  Ebrard y Blinken dialogan sobre migración y vacunas COVID-19

Finalmente, la conversación retomó los señalamiento de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), instancia que manifestó haber encontrado puntos cuestionables en la propuesta y una posible violación al T-MEC.

Comentarios