¿Qué pasa con la regulación de las redes sociales?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Esta mañana, en ¡Qué tal Fernanda!, Alberto Cruz, director de http://Genio.soy y vicepresidente de Medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, mantuvo una interesante entrevista con Fernanda Familiar sobre el polémico proyecto lanzado por el senador Ricardo Monreal en torno a la posible regulación de las redes sociales.

«En otros países lo que se está haciendo es regularlas (las redes sociales) de otra manera que tiene que ver más con la privacidad y la información de los datos de los usuarios», sostuvo Cruz al analizar las ‘reglas’ que contempla este proyecto, como el número de usuarios y seguidores.

La iniciativa del líder de los senadores de Morena ha provocado enorme preocupación entre los especialistas tanto por lo confusa que puede llegar a ser su exposición como el riesgo que podría presentar para la libertad de expresión.

Así, Cruz reflexionó en aspectos más importantes y urgentes que deberían ser contemplados en propuestas legislativas referentes a las redes sociales como la seguridad de datos y el gasto de campañas políticas.

También te puede interesar:  Captan el momento en que turistas que viajaban en una embarcación en Tabasco son asaltados

Finalmente, la conversación retomó los señalamiento de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), instancia que manifestó haber encontrado puntos cuestionables en la propuesta y una posible violación al T-MEC.

Comentarios