Proyecto de reforma a pensiones, busca elevar retiro en 40%

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno de México presentó el miércoles un ambicioso proyecto de reforma al sistema de pensiones, acordado con la principal patronal y la confederación sindical, que busca aumentar en un 40% la prestación que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir las semanas de cotización.

El actual régimen, del año 1997, ha sido cuestionado por el bajo rendimiento que da a los empleados que aportan, mientras que especialistas han advertido que es una especie de bomba de tiempo por el creciente aporte del Estado al sistema, poniendo en riesgo las finanzas públicas.

La propuesta, que debe ser aprobada por el Congreso, busca que la contraprestación que reciba el empleado se acerque «muchísimo» al último salario que recibió y fija un incremento en lo que deben aportar las empresas, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, al anunciar el plan junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el acto estuvieron presentes también el presidente del poderoso Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves, y los titulares de las cámaras de Diputados, Mario Delgado, y Senadores, Ricardo Monreal.

«Después de esta reforma se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40%. Se trata de cambiar de una manera radical las condiciones de los trabajadores para que tengan (…) acceso a un retiro justo, a un retiro digno», dijo Herrera.

También te puede interesar:  México inicia proceso para asilo político a Pedro Castillo: Ebrard

El plan prevé que el límite inicial para recibir la jubilación baje de 25 a 15 años, aunque luego subirá paulatinamente, dijo el funcionario.

El plan es incrementar la aportación que se realiza al sistema desde un 6.5% a un 15%, mediante una subida progresiva de la contribución de los patrones del 5.15% al 13.87%, además de bajar las comisiones que cobran las principales administradoras de fondos de pensiones, de titularidad privada.

Estas entidades, también conocidas como Afores en México, administraban ahorros por unos 4.3 billones de pesos (192,800 millones de dólares) al cierre de junio, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Comentarios