Por usar playeras del ‘Tri’ y ‘Tigres’, Tribunal ordena al INE revisar presunto rebase en gastos de campaña de senador electo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó las irregularidades cometidas por los candidatos al Senado por el estado de Nuevo León postulados por el Movimiento Ciudadano y el PAN debido al uso ilegal de marcas, y ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) actualizar el gasto de campaña que hicieron en un plazo no mayor a cinco días.

Como resultado de las elecciones del pasado 1 de julio, triunfó la fórmula del MC con el ahora senador electo, Samuel García, y su compañera de fórmula, Indira Kempis.

Sin embargo, los resultados fueron impugnados por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, así como por Álvaro Suárez Garza, bajo el argumento de haber rebasado el tope de gastos de campaña, por lo que demandaron la nulidad de la elección.

También te puede interesar:  México hará nota diplomática a EU por operativo “Rápido y Furioso”

La acusación en contra de Samuel García surge de haber utilizado la camiseta de la Selección Mexicana de futbol y del equipo nacional Tigres, durante su campaña, por lo que, a juicio de los otros partidos, debió pagar 76 millones de pesos a las marcas que aparecen en los jerseys de futbol por utilizarlos en sus publicaciones en redes sociales.

Tras darse a conocer la acusación en su contra el pasado jueves, García expresó su rechazo a través de mensajes en sus cuentas de Twitter y Facebook, en donde realizó transmisiones en vivo, previas a la sesión pública celebrada la medianoche de este domingo.

“La ley es bien clara, no se pueden ir en contra mía por una marca que está dentro de una camisa cuya distribución está lícita y jurídicamente aceptable“, señaló García.

También te puede interesar:  AMLO critica a 'caravana ciudadana' por reconstrucción de Acapulco

“PRI, Verde Ecologista, Morena y Álvaro Suárez Garza presentaron juicios a través de prestanombres ante el Tribunal de Monterrey queriendo cancelar la elección por tema de marcas y tema de casillas. Las mismas personas fueron ante el INE y presentaron quejas por el mismo tema”, señaló García en una transmisión hecha a la mañana del 19 de agosto, atribuyendo las acciones en su contra a que “es la primera vez que el PRI no mete senador (por Nuevo León), en la historia del Senado en México”.

 

Sin embargo, horas después, el impugnado informó que el Pleno de la Sala Superior del TEPJF aprobó con cinco votos a favor y dos en contra de los magistrados José Luis Vargas y Felipe Fuentes Barrera, el proyecto que ratifica las irregularidades, por lo que lo turnó al INE.

También te puede interesar:  INE para personas no binarias 

En el comunicado oficial publicado este lunes, el TEPJF determinó que los candidatos al Senado, postulados por los partidos MC y PAN, se aprovecharon indebidamente las marcas comerciales y de diversos bienes regulados por derechos de autor y propiedad intelectual, al vincularlos con la propaganda electoral de sus candidaturas y generar la percepción de afinidad o autoidentificación de los titulares o propietarios con sus ideas, propuestas o actos.

Al respecto, García cuestionó a las autoridades sobre si esas mismas medidas se utilizarían en contra del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su campaña utilizó el jersey del equipo de béisbol de los Dodgers de Los Ángeles o a los candidatos presidenciales Ricardo Anaya y José Antonio Meade, quienes también portaron la playera de la Selección Nacional durante los partidos del Mundial de Rusia 2018.

También te puede interesar:  Presupuesto 2024: Recortes y aumentos que impactarán al país

Con información de Aristegui Noticias

 

Comentarios