Por usar playeras del ‘Tri’ y ‘Tigres’, Tribunal ordena al INE revisar presunto rebase en gastos de campaña de senador electo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó las irregularidades cometidas por los candidatos al Senado por el estado de Nuevo León postulados por el Movimiento Ciudadano y el PAN debido al uso ilegal de marcas, y ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) actualizar el gasto de campaña que hicieron en un plazo no mayor a cinco días.

Como resultado de las elecciones del pasado 1 de julio, triunfó la fórmula del MC con el ahora senador electo, Samuel García, y su compañera de fórmula, Indira Kempis.

Sin embargo, los resultados fueron impugnados por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, así como por Álvaro Suárez Garza, bajo el argumento de haber rebasado el tope de gastos de campaña, por lo que demandaron la nulidad de la elección.

También te puede interesar:  Huracán Beryl amenaza Quintana Roo: medidas preventivas

La acusación en contra de Samuel García surge de haber utilizado la camiseta de la Selección Mexicana de futbol y del equipo nacional Tigres, durante su campaña, por lo que, a juicio de los otros partidos, debió pagar 76 millones de pesos a las marcas que aparecen en los jerseys de futbol por utilizarlos en sus publicaciones en redes sociales.

Tras darse a conocer la acusación en su contra el pasado jueves, García expresó su rechazo a través de mensajes en sus cuentas de Twitter y Facebook, en donde realizó transmisiones en vivo, previas a la sesión pública celebrada la medianoche de este domingo.

“La ley es bien clara, no se pueden ir en contra mía por una marca que está dentro de una camisa cuya distribución está lícita y jurídicamente aceptable“, señaló García.

También te puede interesar:  ISSSTE incorpora minirobots para atención a COVID-19

“PRI, Verde Ecologista, Morena y Álvaro Suárez Garza presentaron juicios a través de prestanombres ante el Tribunal de Monterrey queriendo cancelar la elección por tema de marcas y tema de casillas. Las mismas personas fueron ante el INE y presentaron quejas por el mismo tema”, señaló García en una transmisión hecha a la mañana del 19 de agosto, atribuyendo las acciones en su contra a que “es la primera vez que el PRI no mete senador (por Nuevo León), en la historia del Senado en México”.

 

Sin embargo, horas después, el impugnado informó que el Pleno de la Sala Superior del TEPJF aprobó con cinco votos a favor y dos en contra de los magistrados José Luis Vargas y Felipe Fuentes Barrera, el proyecto que ratifica las irregularidades, por lo que lo turnó al INE.

También te puede interesar:  Senado frena eliminación del fuero

En el comunicado oficial publicado este lunes, el TEPJF determinó que los candidatos al Senado, postulados por los partidos MC y PAN, se aprovecharon indebidamente las marcas comerciales y de diversos bienes regulados por derechos de autor y propiedad intelectual, al vincularlos con la propaganda electoral de sus candidaturas y generar la percepción de afinidad o autoidentificación de los titulares o propietarios con sus ideas, propuestas o actos.

Al respecto, García cuestionó a las autoridades sobre si esas mismas medidas se utilizarían en contra del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su campaña utilizó el jersey del equipo de béisbol de los Dodgers de Los Ángeles o a los candidatos presidenciales Ricardo Anaya y José Antonio Meade, quienes también portaron la playera de la Selección Nacional durante los partidos del Mundial de Rusia 2018.

También te puede interesar:  INE pospone votación; fuerte crítica de partidos

Con información de Aristegui Noticias

 

Comentarios