Por usar playeras del ‘Tri’ y ‘Tigres’, Tribunal ordena al INE revisar presunto rebase en gastos de campaña de senador electo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó las irregularidades cometidas por los candidatos al Senado por el estado de Nuevo León postulados por el Movimiento Ciudadano y el PAN debido al uso ilegal de marcas, y ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) actualizar el gasto de campaña que hicieron en un plazo no mayor a cinco días.

Como resultado de las elecciones del pasado 1 de julio, triunfó la fórmula del MC con el ahora senador electo, Samuel García, y su compañera de fórmula, Indira Kempis.

Sin embargo, los resultados fueron impugnados por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, así como por Álvaro Suárez Garza, bajo el argumento de haber rebasado el tope de gastos de campaña, por lo que demandaron la nulidad de la elección.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con el horario de invierno 2022?

La acusación en contra de Samuel García surge de haber utilizado la camiseta de la Selección Mexicana de futbol y del equipo nacional Tigres, durante su campaña, por lo que, a juicio de los otros partidos, debió pagar 76 millones de pesos a las marcas que aparecen en los jerseys de futbol por utilizarlos en sus publicaciones en redes sociales.

Tras darse a conocer la acusación en su contra el pasado jueves, García expresó su rechazo a través de mensajes en sus cuentas de Twitter y Facebook, en donde realizó transmisiones en vivo, previas a la sesión pública celebrada la medianoche de este domingo.

“La ley es bien clara, no se pueden ir en contra mía por una marca que está dentro de una camisa cuya distribución está lícita y jurídicamente aceptable“, señaló García.

También te puede interesar:  Estudiantes desaparecidos de Jalisco fueron disueltos en ácido

“PRI, Verde Ecologista, Morena y Álvaro Suárez Garza presentaron juicios a través de prestanombres ante el Tribunal de Monterrey queriendo cancelar la elección por tema de marcas y tema de casillas. Las mismas personas fueron ante el INE y presentaron quejas por el mismo tema”, señaló García en una transmisión hecha a la mañana del 19 de agosto, atribuyendo las acciones en su contra a que “es la primera vez que el PRI no mete senador (por Nuevo León), en la historia del Senado en México”.

 

Sin embargo, horas después, el impugnado informó que el Pleno de la Sala Superior del TEPJF aprobó con cinco votos a favor y dos en contra de los magistrados José Luis Vargas y Felipe Fuentes Barrera, el proyecto que ratifica las irregularidades, por lo que lo turnó al INE.

También te puede interesar:  INE alista impugnaciones contra la reforma electoral

En el comunicado oficial publicado este lunes, el TEPJF determinó que los candidatos al Senado, postulados por los partidos MC y PAN, se aprovecharon indebidamente las marcas comerciales y de diversos bienes regulados por derechos de autor y propiedad intelectual, al vincularlos con la propaganda electoral de sus candidaturas y generar la percepción de afinidad o autoidentificación de los titulares o propietarios con sus ideas, propuestas o actos.

Al respecto, García cuestionó a las autoridades sobre si esas mismas medidas se utilizarían en contra del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su campaña utilizó el jersey del equipo de béisbol de los Dodgers de Los Ángeles o a los candidatos presidenciales Ricardo Anaya y José Antonio Meade, quienes también portaron la playera de la Selección Nacional durante los partidos del Mundial de Rusia 2018.

También te puede interesar:  Marko Cortés apunta impugnar la elección; INE abrirá paquetes

Con información de Aristegui Noticias

 

Comentarios